Umbral

Claudia Sheinbaum defiende la importancia de México en el T-MEC ante críticas de Canadá

67475952ca06b

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, a la izquierda, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, conversan durante la reunión de líderes de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, el lunes 18 de noviembre de 2024. (UMBRAL.COM.DO)

Por Servicios Umbral.com.do

 

Ciudad de México. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó este miércoles la posición de su país en el contexto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), tras las declaraciones del jefe de Gobierno de Ontario, Doug Ford, quien calificó de “insulto” la comparación entre Canadá y México.

En su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que «no aceptará la visión de que México es menos», subrayando que la nación azteca es una “potencia cultural” y compite al mismo nivel que sus socios comerciales. “Nosotros somos un país grandioso que compite con otras economías. Nos vemos como iguales”, declaró la mandataria, haciendo eco del orgullo nacional y la importancia del país en el ámbito internacional.

Las declaraciones de Sheinbaum se producen en respuesta a los comentarios de Ford, quien expresó el martes que comparar a Canadá con México era “lo más insultante que nunca ha escuchado” en el marco de las tensiones comerciales entre Estados Unidos, Canadá y México. Este intercambio se intensificó luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara su intención de imponer aranceles del 25% a productos provenientes de ambos países, como parte de una estrategia para abordar el flujo de drogas e inmigrantes.

Además, el líder de la oposición canadiense, Pierre Poilievre, manifestó su disposición a negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos que excluya a México, asegurando que haría “lo que sea necesario” para mantener una relación sólida entre Ottawa y Washington.

Frente a estas afirmaciones, Sheinbaum subrayó que Canadá “necesita” a México y se mostró optimista sobre el futuro del T-MEC, asegurando que el acuerdo trilateral es beneficioso para las economías de los tres países. “Nos ayuda a las tres economías, y eso lo saben los tres países, sus empresarios y sus gobiernos”, afirmó.

La presidenta recordó que, en las negociaciones iniciales del T-MEC, Estados Unidos intentó excluir a Canadá, pero fue México quien defendió la inclusión del país vecino. La semana pasada, Ford había sugerido la expulsión de México del T-MEC debido a la apertura del país a inversiones chinas. En respuesta, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, reconoció que esta posibilidad no podía ser descartada, ya que su prioridad es “defender a los trabajadores y la economía canadienses”.

Las tensiones en la relación comercial entre los tres países continúan, y las declaraciones de Sheinbaum reflejan la firme postura de México en defensa de su valor y relevancia en el contexto del T-MEC.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

¿Estamos importando el fascismo del siglo XXI?

Lo más peligroso es que muchos jóvenes, que no vivieron la dictadura de Trujillo ni los 12 años de Balaguer, están siendo seducidos por este relato. Creen que se trata de un «nacionalismo valiente», cuando en realidad es el mismo fascismo reciclado, ahora con influencers y algoritmos como herramientas de propaganda. Por Julio Guzmán Acosta

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio