Santo Domingo, 17 oct (Prensa Latina) Miembros de la Asociación Dominicana de Profesionales del Cine (Adocine) protestaron hoy frente al Congreso en demanda de los incentivos de la Ley de Cine, cuya derogación está contemplada en la propuesta de reforma fiscal del Gobierno.
Prensa Latina
«El cine dominicano es identidad», «Con la ley de cine gana el país», se podía leer en los carteles que acompañaron a los manifestantes, entre ellos estudiantes, quienes en horas de la tarde estaban concentrados en la explanada frontal del Congreso Nacional.
Durante la movilización, la productora de cine Elsa Turull defendió la industria cinematográfica nacional y los derechos de los trabajadores del sector, indicó.
«Nosotros no estamos llorando porque vamos a pagar impuestos, nosotros ya pagamos impuestos al Estado desde hace más de 12 años. Somos la industria más regulada que tiene la economía dominicana», expresó Turull.
Precisó que defienden los puestos de trabajo que la industria cinematográfica genera y criticó los argumentos que vinculan la eliminación de los beneficios cinematográficos con la solución de problemas en otros sectores.
Mañana tendrán lugar las vistas públicas en el Congreso, en el cual los representantes de esa industria tendrán la oportunidad de expresar sus argumentos y defender los estímulos de la Ley de Cine.
Trascendió que en la ocasión representantes del sector presentarán un análisis de cómo los incentivos fiscales favorecen al país no solo en términos económicos, sino también en su desarrollo cultural.
Para el director de Adocine, Hans García, el cine no solo constituye una herramienta para la creación de empleos, sino que también impulsa la diversidad cultural y sirve como plataforma para que jóvenes talentos tengan oportunidades en una rama que antes era inaccesible.
“Eliminar estos estímulos sería como cortar las alas a una industria que apenas comienza a volar”, comentó García recientemente tras conocerse el contenido del proyecto de reforma fiscal presentado por el Poder Ejecutivo ante el Congreso.
arc/mpv
Lee también:
Revés judicial a Trump: Corte Suprema bloquea uso de ley arcaica para deportaciones masivas
Gremio médico dominicano convoca marcha nacional por reclamos salariales y seguridad hospitalaria
Frente Amplio inicia trabajos de cara a su 5ta convención ordinaria
Frente Amplio y Bloque Popular llaman a protesta por rebaja de los precios en San Cristobal
Lamine Yamal, el joven desinhibido que liberó al Barça del miedo
España aporta 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 millones de ellos no reembolsables
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp