Washington, (Prensa Latina) La humanidad celebra hoy el Día Mundial del Aprendizaje Digital, una fecha proclamada oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en noviembre de 2023.
Las Naciones Unidas y la Unesco consideran importante la innovación digital en materia de educación y las nuevas tecnologías se consideran como una necesidad social para garantizar el derecho humano a la educación, especialmente en un mundo que debe enfrentar crisis y conflictos.
En la pandemia, fueron los países con menos infraestructuras digitales y sistemas de aprendizaje digital los que sufrieron mayores interrupciones educativas.
Esta crisis resaltó la importancia de integrar tecnologías para transformar los modelos educativos, construir sistemas inclusivos y resilientes, y mejorar el acceso a oportunidades educativas.
El aprendizaje digital es el proceso de adquirir conocimientos, habilidades y competencias utilizando tecnologías como computadoras, dispositivos móviles, software educativo, plataformas en línea y recursos en la nube, para facilitar la enseñanza.
Lee también:
Restaurante La Carolina, bajo las vías del tren y sobre mesas de dominó
Revés judicial a Trump: Corte Suprema bloquea uso de ley arcaica para deportaciones masivas
España aporta 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 millones de ellos no reembolsables
Agente policial brasileño revela plan para asesinar a Lula tras elecciones de 2022
José “Pepe” Mujica: el líder que con su ejemplo dio una lección al liderazgo mundial con humildad y ...
Recordando la aleccionadora visita de Pepe Mujica a Panamá
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp