La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció este lunes que el técnico italiano Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid y que en la temporada 2024/2025 ha sido incapaz de ganar al eterno rival, el FC Barcelona, en los cinco duelos que se han medido en esta temporada (16 goles los catalanes por 7 del conjunto blanco), será el seleccionador.
Por Arturo Feliz G.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció este lunes que el técnico italiano Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, será el nuevo seleccionador nacional de Brasil, con contrato hasta el Mundial de 2026. Ancelotti se convierte así en el cuarto entrenador extranjero en dirigir a la selección pentacampeona del mundo y el primero desde 1965.
El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, destacó que Ancelotti «es el mejor entrenador de la historia y ahora está al frente del mejor equipo del planeta». Además, aseguró que la contratación del italiano «es una declaración al mundo de que estamos decididos a recuperar el primer puesto del podio».
No obstante, el anuncio llega en un momento complicado para Ancelotti, tras un año particularmente difícil al mando del Real Madrid. El equipo blanco sufrió una de sus temporadas más irregulares en los últimos años, marcada por importantes derrotas, como la reciente caída por 4-3 ante el F.C. Barcelona en un duelo clave por el título de LaLiga EA Sports, que dejó al conjunto merengue al borde de perder la liga. Estas dificultades han puesto en duda la capacidad del italiano para mantener a un equipo de élite en la cima, lo que genera interrogantes sobre si podrá replicar ese éxito al frente de la selección brasileña.
Ancelotti dirigirá a Brasil en los próximos compromisos de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, enfrentando a Ecuador el 6 de junio y a Paraguay el 11 del mismo mes.
La selección brasileña se encontraba sin entrenador desde la destitución de Dorival Júnior tras la derrota 4-1 contra Argentina el 25 de marzo pasado. Desde entonces, Brasil ha tenido interinatos de Ramón Menezes y Fernando Diniz, sin lograr estabilidad ni resultados positivos.
Actualmente, la ‘Canarinha’ ocupa la cuarta posición en las eliminatorias sudamericanas con 21 puntos, aventajando por seis a Venezuela, primera fuera de las plazas directas de clasificación. Argentina es el único equipo sudamericano que ya aseguró su presencia en el Mundial 2026 y lidera la tabla con 31 puntos, seguido por Ecuador, Uruguay y Brasil, mientras restan cinco jornadas por disputarse.
La llegada de Carlo Ancelotti representa una apuesta ambiciosa para recuperar la hegemonía de Brasil en el fútbol mundial, confiando en la experiencia y éxito del técnico italiano para guiar a la ‘Verdeamarela’ hacia la Copa del Mundo. Sin embargo, la pregunta que muchos aficionados y analistas se hacen es si, tras un año tan turbulento al frente del Real Madrid, Ancelotti podrá llevar a la selección brasileña a coronarse campeona en el próximo Mundial.
Este desafío será una prueba definitiva para el entrenador italiano, quien deberá demostrar que puede superar las dificultades recientes y aplicar su vasta experiencia para devolver a Brasil al lugar de privilegio que históricamente ha ocupado en el fútbol mundial.
Lee también:
¿Podrá Carlo Ancelotti devolver a Brasil a la cima?
Cumbre migratoria: expresidentes se reúnen con Abinader
Interior y Policía aclara cifras sobre órdenes de arresto pendientes
CNDH condena marcación de asentamientos haitianos en Google Maps
Cientos de sacerdotes celebran Jubileo Nacional del Clero en Bayaguana
Abinader destaca espíritu patriótico de expresidentes al aceptar reunión sobre seguridad y Haití
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp