Umbral

Asociación argentina realiza protesta contra despidos

IMG_0148

Buenos Aires, 3 abr (Prensa Latina) Miembros de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina realizarán hoy ingresos masivos y simultáneos a organismos y ministerios, como parte de una jornada de lucha contra los despidos en la administración pública.

PRENSA LATINA

Según precisó esa organización en un comunicado, dichas acciones tendrán lugar a partir de las 07:00, hora local, y participarán asalariados de la planta permanente, contratados y quienes fueron notificados de su cesantía.

Además, a las 15:30 se celebrará un plenario con delegados de todo el país para debatir la profundización de las manifestaciones.

A través de su perfil en la red social X, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, denunció que durante el fin de semana pasado fueron contabilizados más de 11 mil despidos y acusó al presidente Javier Milei de violar las leyes.

Provocar cesantías masivas en el Estado es suprimir derechos fundamentales de las personas y esa es una conducta tipificada en nuestro Código Penal. Vulnerar la garantía de estabilidad prevista en la Constitución decenas de miles de veces provoca la supresión de otros derechos fundamentales que tiene toda la sociedad, indicó.

El dirigente sindical calificó al Gobierno de “dañino y cruel” y aseguró que cada despido “se convierte en un calvario para el trabajador y la familia que l0 sufre, pero también detrás de cada puesto de empleo que se pierde, hay una política pública que se desmantela”.

Frente a la tragedia social que está provocando, nos defenderemos con las herramientas más efectivas que tenemos: ejerciendo nuestros derechos de huelga, manifestación y libertad de expresión, agregó.

Además, señaló que el Ejecutivo es “peligroso y despiadado”, por lo que anticipó “el repudio a cualquier hecho de represión que desde la Casa Rosada se pudiera ordenar”.

Esperamos que no se repitan escenarios del pasado, que la administración pública no esté militarizada y la policía no bloquee las puertas de los ministerios con listados de quiénes pueden o no ingresar, añadió.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

¿Estamos importando el fascismo del siglo XXI?

Lo más peligroso es que muchos jóvenes, que no vivieron la dictadura de Trujillo ni los 12 años de Balaguer, están siendo seducidos por este relato. Creen que se trata de un «nacionalismo valiente», cuando en realidad es el mismo fascismo reciclado, ahora con influencers y algoritmos como herramientas de propaganda. Por Julio Guzmán Acosta

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio