Umbral

Amenaza de Trump sobre el Canal de Panamá es grave, afirman en Chile

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v80), quality = 75

Santiago de Chile, 2 ene (Prensa Latina) El presidente del Partido Comunista de Chile (PCCh), Lautaro CarmonaLautaro, considera hoy como muy grave la amenaza del próximo mandatario de Estados Unidos, Donal Trump, de retomar el control del Canal de Panamá.

Prensa Latina

 

“Ese anuncio supone una nueva intervención en territorio de América Latina”, advirtió Carmona al ser consultado por esta agencia sobre las declaraciones de Trump.

El máximo dirigente del PCCh calificó la llegada al poder de Trump el próximo 20 de enero como un peligro para la región y la autonomía de nuestros países.

En fecha reciente, el mandatario electo norteamericano dijo que reclamaría la devolución de la vía interoceánica por cobrar precios exorbitantes a los barcos estadounidenses, lo cual fue desmentido por el país istmeño.

Ante esas declaraciones, el canciller chileno, Alberto van Klaveren, respaldó en su cuenta de la red social X la soberanía panameña sobre la ruta que enlaza a los océanos Atlántico y Pacífico.

“Como cuarto usuario mundial del Canal, Chile agradece a Panamá por la gestión de esa vía interoceánica, esencial para nuestro comercio exterior», dijo Van Klaveren.

Recordó el canciller que los tratados Torrijos-Carter reconocieron la plena soberanía panameña del Canal y son la base legal para su operación.

Esta semana el Foro Permanente de Política Exterior, integrado por exministros, embajadores, académicos y expertos, rechazó las declaraciones de Trump, las cuales –dijo- muestran una actitud incompatible con los principios de neutralidad y respeto que deben regir en el siglo XXI.

“La soberanía de Panamá sobre el canal no fue un acto de generosidad estadounidense, sino el resultado de décadas de lucha de ese pueblo por recuperar el control de su territorio”, señaló el foro.

Recordó que la transición, además de un triunfo político, supuso un desafío económico y técnico asumido por Panamá, y que incluyó los costos de modernización de la vía interoceánica.

“La administración del canal por parte de Panamá no solo beneficia al comercio global, sino que representa un ejemplo de gestión soberana y eficiente en la región”, subrayó el foro en un comunicado.

jha/car

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

El abril del 65 y la década de los 60 (1)

ÁGORA En este abril se conmemoran el 60 aniversario de la insurrección de 65 y de la última invasión armada de EEUU contra nuestro país, dos hechos que han sido determinantes para la historia política de esta nación y del futuro de la izquierda dominicana.  Después del final de la insurrección en plano militar, el

Read More »

La última palabra sobre la tragedia

VISIÓN GLOBAL Con 231 cadáveres todavía calientes en sus tumbas, el dolor ardiente de una nación completa y el reclamo casi unánime de que se despejen todas las dudas alrededor del demoledor evento del martes 8 de abril, la última palabra sobre aquella tragedia está muy lejos de ser dicha. Y resultará difícil que se

Read More »

Llamado urgente: No al genocidio en Mauashia y Rafah

El domingo fue incendiada una área destinada para palestinos desplazados en el área de Rafah. Por Servicios Umbral.com.do La situación en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes de violencia y sufrimiento humano, con más de 50,000 víctimas civiles reportadas desde el inicio del conflicto, entre las que se encuentran un número devastador de niños, mujeres y

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio