Umbral

Opiniones

Agente policial brasileño revela plan para asesinar a Lula tras elecciones de 2022

Por César Dalmasi Guzmán

Un agente de la Policía Federal (PF) de Brasil, actualmente bajo investigación por conspiración golpista, ha expuesto detalles inquietantes sobre un complot para detener y asesinar a figuras clave del gobierno tras las elecciones presidenciales de 2022. Entre las presuntas víctimas del plan se encuentran el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, y el vicepresidente Geraldo Alckmin.

Los audios divulgados por la propia Policía Federal, y presentados ante la Corte Suprema, fueron obtenidos del teléfono celular del uniformado Wladimir Soares, arrestado en noviembre de 2023. En las grabaciones, Soares no oculta sus intenciones violentas e incluso llega a expresar que estaban dispuestos a “matar a la mitad de la gente” para cumplir con sus objetivos golpistas.

En uno de los fragmentos más contundentes, el agente insta a “cortarle la cabeza” al juez Alexandre de Moraes, en represalia por decisiones judiciales que considerada arbitrarias, en especial la que en 2020 bloqueó el nombramiento de Alexandre Ramagem como director general de la Policía Federal.

“Realmente le deberían haber cortado la cabeza cuando impidió que el presidente nombrara a Ramagem”, afirmó Soares en el audio, dejando en evidencia la radicalización y la motivación detrás del complot.

La operación “Contragolpe”, dirigida por la Policía Federal, ha derivado en la detención de Soares y otros cuatro militares involucrados en la conspiración. Según el informe oficial, los conspiradores planificaban un ataque coordinado que incluía la presencia de soldados apostados frente a la residencia de Moraes en Brasilia, en espera de la oportunidad para ejecutar su plan de neutralización.

Leer  México se posiciona entre los tres primeros lugares del ranking mundial de gastronomía, superando a Francia y Estados Unidos

Además, los audios revelan la participación y entusiasmo de otros miembros de la corporación policial. Un delegado, cuya identidad no ha sido divulgada, manifestó su fervor por la operación golpista: “¡Gran Wladimir! Tú y yo estaremos en el equipo para arrestar y matar a los opositores”.

El juez Alexandre de Moraes es una figura clave en el contexto político brasileño. Fue encargado de resolver un recurso presentado por Hugo Motta, presidente de la Cámara de Diputados, contra la decisión de la primera sala del STF que suspendió parcialmente un proceso penal contra Ramagem, quien además fue director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia.

Hugo Motta mismo está bajo investigación por presunta participación en actividades golpistas posteriores a las elecciones de 2022. La semana pasada, el Supremo Tribunal Federal bloqueó una resolución de la Cámara baja que suspendía la acción penal, decisión que podría afectar no solo a Ramagem, sino también a otros acusados vinculados a la trama golpista, entre ellos el expresidente Jair Bolsonaro.

Estos hechos evidencian la gravedad de las amenazas a la democracia brasileña y subrayan la importancia de la justicia y la vigilancia institucional para preservar el orden constitucional. La investigación continúa abierta mientras el país sigue conmocionado por la magnitud de esta conspiración interna.

Leer  Las Reinas del Caribe pierden ante Brasil y con ello termina el sueño de medallas en los Juegos Olímpicos 2024

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Ultimas Noticias

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio