Umbral

Regreso a clases: Los estudiantes inician el segundo ciclo del año escolar 2024-2025

hoy-inicia-el-segundo-ciclo-educativo-de-este-ano-escolar--focus-0-0-896-504

Los estudiantes han iniciado las labores docentes, en la imagen, alumnos caminando en el pasillo de una escuela en la apertura del segundo ciclo escolar. (UMBRAL.COM.DO)

Por Servicios Umbral.com.do

 

Hoy, el bullicio de las aulas resuena nuevamente en todo el país, ya que aproximadamente 2.6 millones de estudiantes regresan a las clases tras las festividades decembrinas. El Ministerio de Educación (Minerd) ha convocado a los alumnos a integrarse en el segundo ciclo del período lectivo 2024-2025, haciendo un llamado especial a los padres para que aseguren la puntualidad de sus hijos en los centros educativos.

A lo largo de las primeras semanas de este nuevo ciclo escolar, se implementará la segunda fase del Protocolo de Transición del Nivel Inicial, un plan diseñado para facilitar la adaptación de los estudiantes que han sido promovidos a estos grados. Este proceso busca asegurar una transición fluida y exitosa para los más pequeños.

Además, desde el 10 de enero, se llevarán a cabo actividades de animación a la lectura por placer y escritura creativa en los centros educativos del Nivel Primario. En esta misma semana, el Minerd también dará a conocer las calificaciones correspondientes al nivel medio y a la Educación para Adultos.

Uno de los eventos más anticipados por la comunidad educativa son las pruebas nacionales, cuya primera convocatoria está programada entre el 24 y el 27 de junio, marcando un hito importante en el calendario académico.

Este mes de enero no solo marca el inicio de un nuevo ciclo escolar, sino que también representa la continuación del Plan Decenal «Horizonte 2034», una iniciativa del Minerd orientada a mejorar el sistema educativo en los próximos años. Según el ministro de Educación, Ángel Hernández, se está recopilando la opinión de diversos actores educativos para afinar los detalles del proyecto, que incluye la expansión de la educación inicial y secundaria, sectores donde se ha registrado un alto porcentaje de deserción escolar.

Hernández enfatizó la importancia de equilibrar las inversiones en infraestructura y pedagogía, señalando que la calidad educativa depende de la formación de docentes, un currículo adecuado y el equipamiento de los centros de enseñanza.

Además, el ministro destacó los avances en la fusión de ministerios, lo que ha permitido debatir y recopilar información sobre el anteproyecto de ley destinado a mejorar el sistema educativo.

Con este regreso a clases, se espera que estudiantes, docentes y padres colaboren para crear un ambiente educativo propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Francia contra Haití: 200 años de una deuda infame

Por Julio Guzmán Acosta París/Puerto Príncipe, 17 de abril de 2025— Hoy se cumplen dos siglos de uno de los episodios más cínico de la historia moderna: el 17 de abril de 1825, Francia, aún resentida por la pérdida de su colonia más lucrativa, impuso a Haití una «deuda de independencia de 150 millones de

Read More »

Mario Vargas Llosa acaba de nacer

EN BUSCA DE SALKA Soy un hombre poco dado a la hipérbole. Pero cuando me refiero a Mario Vargas Llosa no me guardo ninguna. Todo elogio grandilocuente hacia esa figura se queda corto. Es, desde mi óptica, la figura más trascendente no solo de toda América Latina, sino de todo el ámbito de la lengua

Read More »

Cristianismo y trabajo

SUFRAGIO Antes de que se convirtiera en un reconocido predicador Jesús trabajó como carpintero en su pueblo de Nazaret. Fue una etapa poco conocida de su vida que, no obstante, dejó claro que fue un trabajador. La palabra ‘trabajo’ aparece mencionada aproximadamente 90 veces en la biblia, incluida la del mandato sobre el trabajo y

Read More »

Vargas Llosa ante la historia: la Casa de las Américas desmonta el mito del «intelectual libre» y denuncia su alianza con la reacción global

Por Julio Guzmán Acosta LA HABANA, 16 de abril de 2025. — En un análisis demoledor que trasciende el obituario convencional, la Casa de las Américas publicó hoy un ensayo crítico sobre Mario Vargas Llosa, diseccionando lo que califica como «la más espectacular travesía ideológica de las letras latinoamericanas: del boom revolucionario al servicio orgánico

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio