Umbral

Infotep anuncia Plan Operativo 2025 para fortalecer la formación técnica en República Dominicana

004-825x550
Por Brendalis Reyes

 

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) ha presentado su Plan Operativo 2025, diseñado para mejorar la capacitación técnica de los trabajadores en el país. Este ambicioso plan busca adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral, con el objetivo de impulsar la competitividad y el desarrollo profesional de los empleados dominicanos.

Rafael Santos Badía, director general de Infotep, informó que se espera impactar a 4,606 empresas, desde microempresas hasta grandes corporaciones, lo que representa un incremento del 7% en comparación con las 4,320 empresas alcanzadas en 2024. El plan abarcará diversas regiones del país mediante sus direcciones regionales: Metropolitana, Oriental, Cibao Norte, Cibao Sur, Este y Sur.

Entre las iniciativas del Plan Operativo 2025 destaca la capacitación de 284,937 trabajadores y 100,301 gerentes y mandos medios. Además, se implementarán programas especializados para 4,611 participantes en áreas clave, alineados con las tendencias de la industria 4.0. Santos Badía subrayó que estos programas de formación se llevarán a cabo en 10 empresas, buscando fortalecer las competencias técnicas y tecnológicas de la fuerza laboral.

El Infotep también prevé ofrecer servicios de asesoría técnica a 401 empresas, enfocándose en áreas como tecnologías de la información y la comunicación (TICS), recursos humanos y salud ocupacional. Asimismo, se beneficiarán 57 empresas y 1,157 trabajadores a través del servicio de certificación por competencias.

El plan incluye la capacitación de 1,394 emprendedores, el impulso de 147 unidades productivas y la provisión de asesoría técnica, con el fin de fomentar el crecimiento del emprendimiento en el país. Este Plan Operativo Anual 2025 es el primero que se deriva del “Plan Estratégico Institucional 2025-2028”, que busca alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las políticas gubernamentales.

Con estas acciones, Infotep reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo económico y social de la República Dominicana, abordando la creciente necesidad de contar con una fuerza laboral altamente capacitada y adaptable a las nuevas tecnologías y desafíos del mercado.

 

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Francia contra Haití: 200 años de una deuda infame

Por Julio Guzmán Acosta París/Puerto Príncipe, 17 de abril de 2025— Hoy se cumplen dos siglos de uno de los episodios más cínico de la historia moderna: el 17 de abril de 1825, Francia, aún resentida por la pérdida de su colonia más lucrativa, impuso a Haití una «deuda de independencia de 150 millones de

Read More »

Mario Vargas Llosa acaba de nacer

EN BUSCA DE SALKA Soy un hombre poco dado a la hipérbole. Pero cuando me refiero a Mario Vargas Llosa no me guardo ninguna. Todo elogio grandilocuente hacia esa figura se queda corto. Es, desde mi óptica, la figura más trascendente no solo de toda América Latina, sino de todo el ámbito de la lengua

Read More »

Cristianismo y trabajo

SUFRAGIO Antes de que se convirtiera en un reconocido predicador Jesús trabajó como carpintero en su pueblo de Nazaret. Fue una etapa poco conocida de su vida que, no obstante, dejó claro que fue un trabajador. La palabra ‘trabajo’ aparece mencionada aproximadamente 90 veces en la biblia, incluida la del mandato sobre el trabajo y

Read More »

Vargas Llosa ante la historia: la Casa de las Américas desmonta el mito del «intelectual libre» y denuncia su alianza con la reacción global

Por Julio Guzmán Acosta LA HABANA, 16 de abril de 2025. — En un análisis demoledor que trasciende el obituario convencional, la Casa de las Américas publicó hoy un ensayo crítico sobre Mario Vargas Llosa, diseccionando lo que califica como «la más espectacular travesía ideológica de las letras latinoamericanas: del boom revolucionario al servicio orgánico

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio