Umbral

Haití intensifica operaciones policiales contra bandas armadas en la capital

semana-fatal-a-la-policia-nacional-1
Por Servicios Umbral.com.do

 

Puerto Príncipe, 5 de enero de 2025 – La situación de seguridad en Haití ha acaparado la atención de los medios esta semana, marcada por un notable incremento en las operaciones policiales destinadas a desmantelar las bandas armadas que operan en la capital y sus alrededores. Estos operativos, llevados a cabo por la Policía Nacional de Haití (PNH), se han intensificado en los últimos días, especialmente en el centro de la ciudad y en áreas como Petite-Rivière de l’Artibonite.

Las fuerzas del orden han recibido nuevos recursos para fortalecer la lucha contra las pandillas, con el objetivo de consolidar las conquistas recientes en la batalla contra la criminalidad. En localidades como Quatorzième, Laverdure, Palmiste y Savien, la PNH ha enfrentado y neutralizado a delincuentes que intentaban secuestrar a campesinos que cuidaban sus cultivos y ganado. La prensa local ha informado sobre la efectividad de estas operaciones, que han incluido la recuperación de armas automáticas y la detención de varios miembros de pandillas, incluido un conocido criminal apodado «Bendji».

Uno de los resultados más destacados de estos operativos ha sido la reducción de la pandilla Gran Grif de Savien, que ahora se encuentra acorralada en su territorio, mientras la PNH se prepara para erradicarla por completo. Aunque se han logrado avances, la situación sigue siendo tensa. Según el diario Le Nouvelliste, el 1 de enero, bandidos armados lanzaron un ataque en la ciudad de Makako, con la intención de llegar a Pétion-Ville a través de Laboule. Sin embargo, fueron repelidos por la policía desplegada en la zona.

Los delincuentes se retiraron a un almacén del Hospital Bernard Mevs, donde saquearon el lugar. Cabe recordar que este hospital ya había sido objeto de un ataque previo, cuando fue incendiado con cócteles molotov el 16 de diciembre. En esta ocasión, los bandidos sustrajeron paneles solares y equipo ligero, lo que agrava aún más la situación en un país que ya enfrenta serios desafíos en su sistema de salud.

La escalada de violencia y la respuesta de las autoridades reflejan un contexto crítico en Haití, donde la inseguridad sigue siendo un tema de preocupación para la población y el gobierno. La PNH continúa trabajando para recuperar el control y brindar seguridad a los ciudadanos, en medio de una lucha constante contra la delincuencia organizada.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Francia contra Haití: 200 años de una deuda infame

Por Julio Guzmán Acosta París/Puerto Príncipe, 17 de abril de 2025— Hoy se cumplen dos siglos de uno de los episodios más cínico de la historia moderna: el 17 de abril de 1825, Francia, aún resentida por la pérdida de su colonia más lucrativa, impuso a Haití una «deuda de independencia de 150 millones de

Read More »

Mario Vargas Llosa acaba de nacer

EN BUSCA DE SALKA Soy un hombre poco dado a la hipérbole. Pero cuando me refiero a Mario Vargas Llosa no me guardo ninguna. Todo elogio grandilocuente hacia esa figura se queda corto. Es, desde mi óptica, la figura más trascendente no solo de toda América Latina, sino de todo el ámbito de la lengua

Read More »

Cristianismo y trabajo

SUFRAGIO Antes de que se convirtiera en un reconocido predicador Jesús trabajó como carpintero en su pueblo de Nazaret. Fue una etapa poco conocida de su vida que, no obstante, dejó claro que fue un trabajador. La palabra ‘trabajo’ aparece mencionada aproximadamente 90 veces en la biblia, incluida la del mandato sobre el trabajo y

Read More »

Vargas Llosa ante la historia: la Casa de las Américas desmonta el mito del «intelectual libre» y denuncia su alianza con la reacción global

Por Julio Guzmán Acosta LA HABANA, 16 de abril de 2025. — En un análisis demoledor que trasciende el obituario convencional, la Casa de las Américas publicó hoy un ensayo crítico sobre Mario Vargas Llosa, diseccionando lo que califica como «la más espectacular travesía ideológica de las letras latinoamericanas: del boom revolucionario al servicio orgánico

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio