Umbral

Colegio Médico levanta huelga de hambre en busca del diálogo en su lucha por mejoras salariales

6776f0147b899.r_d.1512-520
Por Virtudes Alvarez Sampedro

 

Santo Domingo, 2 de enero de 2025 – En un ambiente de esperanza y expectativa, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, anunció este jueves el levantamiento oficial de la huelga de hambre que médicos de la entidad mantenían frente a las instalaciones del Servicio Nacional de Salud (SNS). La decisión se produce en medio de negociaciones sobre la mejora de los salarios y las condiciones laborales del sector salud.

“Se ha iniciado una salida a nuestra demanda satisfactoria”, declaró Suero, visiblemente aliviado, ante un grupo de médicos que lo acompañaban. Suero enfatizó que la reciente propuesta presentada por el SNS abre las puertas a un posible acuerdo que podría beneficiar a los profesionales de la salud, quienes han estado clamando por mejoras en sus condiciones de trabajo y salario.

La movilización de los médicos, que incluyó jornadas de protesta y la huelga de hambre, fue impulsada por la angustiante situación que enfrentan en el sector salud. Suero, al hablar sobre la necesidad de priorizar los recursos para la salud, subrayó: “100 millones de pesos o 200 millones de pesos al año a un gobierno es prácticamente nada”. Su declaración refleja el profundo descontento que existe entre los médicos, quienes ven en la inversión insuficiente un obstáculo para brindar atención de calidad a la población.

A medida que avanzaban las horas, el ambiente en el SNS se tornó más optimista. La tarde de este jueves, el director del SNS, Mario Lama, se reunió con Suero, donde se comprometieron a continuar el diálogo. Ambos acordaron un nuevo encuentro para el próximo sábado, donde discutirán los puntos necesarios para cerrar el acuerdo de aumento salarial que tanto anhelan los médicos.

Suero concluyó su intervención con un mensaje conciliador: “Nuestro interés no es crear situaciones difíciles, nuestro interés es buscar soluciones”. Con esta frase, el líder médico dejó claro que el camino hacia un acuerdo es posible, siempre y cuando ambas partes se enfoquen en el bienestar de los profesionales de la salud y, por ende, de la población que dependen de sus servicios.

La decisión de levantar la huelga de hambre es un paso importante en la lucha de los médicos dominicanos por mejores condiciones laborales. Con la reunión del próximo sabado el diálogo con el SNS, la comunidad médica espera que el compromiso de mejorar su situación se traduzca en acciones concretas que beneficien tanto a ellos como a los pacientes que atienden diariamente. El desenlace de esta negociación será determinante para el futuro del sector salud en la República Dominicana.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

El abril del 65 y la década de los 60 (1)

ÁGORA En este abril se conmemoran el 60 aniversario de la insurrección de 65 y de la última invasión armada de EEUU contra nuestro país, dos hechos que han sido determinantes para la historia política de esta nación y del futuro de la izquierda dominicana.  Después del final de la insurrección en plano militar, el

Read More »

La última palabra sobre la tragedia

VISIÓN GLOBAL Con 231 cadáveres todavía calientes en sus tumbas, el dolor ardiente de una nación completa y el reclamo casi unánime de que se despejen todas las dudas alrededor del demoledor evento del martes 8 de abril, la última palabra sobre aquella tragedia está muy lejos de ser dicha. Y resultará difícil que se

Read More »

Llamado urgente: No al genocidio en Mauashia y Rafah

El domingo fue incendiada una área destinada para palestinos desplazados en el área de Rafah. Por Servicios Umbral.com.do La situación en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes de violencia y sufrimiento humano, con más de 50,000 víctimas civiles reportadas desde el inicio del conflicto, entre las que se encuentran un número devastador de niños, mujeres y

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio