Umbral

Amenaza de Trump sobre el Canal de Panamá es grave, afirman en Chile

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v80), quality = 75

Santiago de Chile, 2 ene (Prensa Latina) El presidente del Partido Comunista de Chile (PCCh), Lautaro CarmonaLautaro, considera hoy como muy grave la amenaza del próximo mandatario de Estados Unidos, Donal Trump, de retomar el control del Canal de Panamá.

Prensa Latina

 

“Ese anuncio supone una nueva intervención en territorio de América Latina”, advirtió Carmona al ser consultado por esta agencia sobre las declaraciones de Trump.

El máximo dirigente del PCCh calificó la llegada al poder de Trump el próximo 20 de enero como un peligro para la región y la autonomía de nuestros países.

En fecha reciente, el mandatario electo norteamericano dijo que reclamaría la devolución de la vía interoceánica por cobrar precios exorbitantes a los barcos estadounidenses, lo cual fue desmentido por el país istmeño.

Ante esas declaraciones, el canciller chileno, Alberto van Klaveren, respaldó en su cuenta de la red social X la soberanía panameña sobre la ruta que enlaza a los océanos Atlántico y Pacífico.

“Como cuarto usuario mundial del Canal, Chile agradece a Panamá por la gestión de esa vía interoceánica, esencial para nuestro comercio exterior», dijo Van Klaveren.

Recordó el canciller que los tratados Torrijos-Carter reconocieron la plena soberanía panameña del Canal y son la base legal para su operación.

Esta semana el Foro Permanente de Política Exterior, integrado por exministros, embajadores, académicos y expertos, rechazó las declaraciones de Trump, las cuales –dijo- muestran una actitud incompatible con los principios de neutralidad y respeto que deben regir en el siglo XXI.

“La soberanía de Panamá sobre el canal no fue un acto de generosidad estadounidense, sino el resultado de décadas de lucha de ese pueblo por recuperar el control de su territorio”, señaló el foro.

Recordó que la transición, además de un triunfo político, supuso un desafío económico y técnico asumido por Panamá, y que incluyó los costos de modernización de la vía interoceánica.

“La administración del canal por parte de Panamá no solo beneficia al comercio global, sino que representa un ejemplo de gestión soberana y eficiente en la región”, subrayó el foro en un comunicado.

jha/car

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Francia contra Haití: 200 años de una deuda infame

Por Julio Guzmán Acosta París/Puerto Príncipe, 17 de abril de 2025— Hoy se cumplen dos siglos de uno de los episodios más cínico de la historia moderna: el 17 de abril de 1825, Francia, aún resentida por la pérdida de su colonia más lucrativa, impuso a Haití una «deuda de independencia de 150 millones de

Read More »

Mario Vargas Llosa acaba de nacer

EN BUSCA DE SALKA Soy un hombre poco dado a la hipérbole. Pero cuando me refiero a Mario Vargas Llosa no me guardo ninguna. Todo elogio grandilocuente hacia esa figura se queda corto. Es, desde mi óptica, la figura más trascendente no solo de toda América Latina, sino de todo el ámbito de la lengua

Read More »

Cristianismo y trabajo

SUFRAGIO Antes de que se convirtiera en un reconocido predicador Jesús trabajó como carpintero en su pueblo de Nazaret. Fue una etapa poco conocida de su vida que, no obstante, dejó claro que fue un trabajador. La palabra ‘trabajo’ aparece mencionada aproximadamente 90 veces en la biblia, incluida la del mandato sobre el trabajo y

Read More »

Vargas Llosa ante la historia: la Casa de las Américas desmonta el mito del «intelectual libre» y denuncia su alianza con la reacción global

Por Julio Guzmán Acosta LA HABANA, 16 de abril de 2025. — En un análisis demoledor que trasciende el obituario convencional, la Casa de las Américas publicó hoy un ensayo crítico sobre Mario Vargas Llosa, diseccionando lo que califica como «la más espectacular travesía ideológica de las letras latinoamericanas: del boom revolucionario al servicio orgánico

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio