Umbral

Cineastas dominicanos protestan frente al Congreso en defensa de incentivos

Santo Domingo, 17 oct (Prensa Latina) Miembros de la Asociación Dominicana de Profesionales del Cine (Adocine) protestaron hoy frente al Congreso en demanda de los incentivos de la Ley de Cine, cuya derogación está contemplada en la propuesta de reforma fiscal del Gobierno.

Prensa Latina

 

«El cine dominicano es identidad», «Con la ley de cine gana el país», se podía leer en los carteles que acompañaron a los manifestantes, entre ellos estudiantes, quienes en horas de la tarde estaban concentrados en la explanada frontal del Congreso Nacional.

Durante la movilización, la productora de cine Elsa Turull defendió la industria cinematográfica nacional y los derechos de los trabajadores del sector, indicó.

«Nosotros no estamos llorando porque vamos a pagar impuestos, nosotros ya pagamos impuestos al Estado desde hace más de 12 años. Somos la industria más regulada que tiene la economía dominicana», expresó Turull.

Precisó que defienden los puestos de trabajo que la industria cinematográfica genera y criticó los argumentos que vinculan la eliminación de los beneficios cinematográficos con la solución de problemas en otros sectores.

Mañana tendrán lugar las vistas públicas en el Congreso, en el cual los representantes de esa industria tendrán la oportunidad de expresar sus argumentos y defender los estímulos de la Ley de Cine.

Trascendió que en la ocasión representantes del sector presentarán un análisis de cómo los incentivos fiscales favorecen al país no solo en términos económicos, sino también en su desarrollo cultural.

Para el director de Adocine, Hans García, el cine no solo constituye una herramienta para la creación de empleos, sino que también impulsa la diversidad cultural y sirve como plataforma para que jóvenes talentos tengan oportunidades en una rama que antes era inaccesible.

“Eliminar estos estímulos sería como cortar las alas a una industria que apenas comienza a volar”, comentó García recientemente tras conocerse el contenido del proyecto de reforma fiscal presentado por el Poder Ejecutivo ante el Congreso.

arc/mpv

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

¿Estamos importando el fascismo del siglo XXI?

Lo más peligroso es que muchos jóvenes, que no vivieron la dictadura de Trujillo ni los 12 años de Balaguer, están siendo seducidos por este relato. Creen que se trata de un «nacionalismo valiente», cuando en realidad es el mismo fascismo reciclado, ahora con influencers y algoritmos como herramientas de propaganda. Por Julio Guzmán Acosta

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio