Umbral

Encabezados por ambos ministros se inició el proceso de fusión de los ministerios de Educación y Educación Superior

          Por Servicios umbral.com.do

 

Santo Domingo – En un encuentro de mucha trascendencia que reunió a más de 48 rectores y destacados académicos, los ministros de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, y de Educación, doctor Ángel Hernández, abordaron el proceso de fusión de ambos ministerios. Esta decisión, impulsada por el presidente Luis Abinader, busca fortalecer las instituciones educativas del país.

El evento, celebrado en el salón del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, sirvió como plataforma para discutir los lineamientos y estrategias que regirán el proceso de fusión, en conformidad con la Ley No.139 de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. García Fermín destacó que la ejecución del proceso será supervisada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), que creará subcomisiones para analizar los aspectos jurídicos, administrativos y académicos necesarios para garantizar una transición efectiva y sin contratiempos.

“Este tipo de encuentros se enmarca en la búsqueda del consenso en un ambiente participativo, como es el deseo del jefe del Estado”, subrayó García Fermín, quien también agradeció la disposición de los rectores y académicos para colaborar en el proceso, enfatizando que el objetivo es beneficiar la educación en general.

El ministro de Educación, Ángel Hernández, reconoció la labor de García Fermín y enfatizó la importancia de articular eficientemente los dos ministerios para maximizar los beneficios para los subsistemas educativos. “Nos toca la tarea de hacer la carpintería de este proceso”, afirmó Hernández.

Asimismo, el ministro celebró la inclusión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la comisión creada por el presidente Abinader para supervisar la fusión, destacando que también se incorporaron universidades católicas mediante un decreto modificado.

Wady Ramírez, presidente de la Asociación de Rectores Universitarios (ADRU), expresó el compromiso del organismo de colaborar en el proceso de fusión, resaltando la importancia de analizar todos los factores que contribuyen a la mejora de la educación en el país. “Saludamos la iniciativa del ministro García Fermín de convocar a los rectores para discutir este proceso”, agregó Ramírez.

El encuentro contó con la presencia de diversos viceministros y rectores de universidades, quienes se mostraron receptivos a la propuesta y listos para contribuir al fortalecimiento del sistema educativo dominicano.

Asistentes destacados:

  • Viceministros: José A. Cancel, Carmen Evarista Matías, Paula Disla, Francisco Viloria Santos, Genaro Martínez.
  • Rectores: Editrudys Beltrán (UASD), José Altagracia Hazim Torres (UCE), Ricardo Winter (UPID), Marco Antonio Pérez (UCATEBA), Sergio de la Cruz (UCATECI), Odil Camilo (UNIBE), Frank Rodríguez González (UTESA).

La fusión de los ministerios tiene el objetivo de eficientizar los recursos, tanto económicos, como docente y pretende  ser un hito en la evolución del sistema educativo dominicano, y todos los actores involucrados parecen dispuestos a trabajar en conjunto para lograr un resultado positivo.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

¿Estamos importando el fascismo del siglo XXI?

Lo más peligroso es que muchos jóvenes, que no vivieron la dictadura de Trujillo ni los 12 años de Balaguer, están siendo seducidos por este relato. Creen que se trata de un «nacionalismo valiente», cuando en realidad es el mismo fascismo reciclado, ahora con influencers y algoritmos como herramientas de propaganda. Por Julio Guzmán Acosta

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio