El diputado Rafael Castillo, vocero de la bancada de la Fuerza del Pueblo.UMBRAL.COM.DO
Por Alejandro Fernández G.
Santo Domingo – La libertad de expresión en la República Dominicana recibió ayer una clara muestra de apoyo por parte de la bancada de la Fuerza del Pueblo (FP) en la Cámara de Diputados, tras el intento de censura digital que sufrió el Listín Diario, uno de los medios de comunicación más antiguos y prestigiosos del país.
Durante la sesión ordinaria del hemiciclo, los 29 diputados que conforman el bloque oficializaron su respaldo al decano de la prensa dominicana, repudiando el ultimátum impuesto por la empresa estadounidense Network Solutions, responsable del dominio digital del periódico, que exigió la eliminación de una noticia bajo amenaza de suspender el acceso a la página web en un plazo de 48 horas.
El vocero de la bancada opositora, Rafael Castillo, calificó la acción de la compañía como un “golpe severo” a la libertad de prensa y a la comunicación pública. “Desde esta curul, condenamos este intento de censura que atenta contra la memoria histórica y el derecho constitucional de informar”, afirmó.
En respaldo a esta postura, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó su solidaridad con el Listín Diario y expresó que comparte “gran parte de su discurso” en defensa del derecho a informar sin restricciones.
La controversia surge a raíz de un artículo publicado el pasado 22 de marzo de 2024, titulado “Lisandro Macarrulla hijo admite los cargos que le imputa el Ministerio Público en caso Medusa”, donde se informó sobre la admisión de culpabilidad de Lisandro José Macarrulla Martínez en un caso de corrupción administrativa. Esta información, ampliamente difundida por diversos medios nacionales, fue el foco de la petición para su eliminación.
Ante la amenaza de un “apagón digital” que impactaría a millones de lectores y constituiría un abuso de poder incompatible con los estándares internacionales de derechos humanos, el director del Listín Diario, Miguel Franjul, anunció que el medio iniciará el proceso de migración a otro proveedor para garantizar la continuidad de sus servicios digitales.
El Listín Diario reafirmó su compromiso con el periodismo independiente, ético y responsable, amparado por el artículo 49 de la Constitución dominicana y el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, rechazando cualquier intento de censura o imposición arbitraria sobre informaciones veraces y de interés público.
Este episodio pone en evidencia los desafíos que enfrentan los medios tradicionales en la era digital, donde el control de plataformas y dominios puede convertirse en una herramienta para limitar el derecho a la información y la expresión libre, pilares fundamentales de la democracia.
Lee también:
Papa León XIV pide ayuda para Gaza y el fin de las hostilidades en su primera audiencia general
Faride Raful anuncia acciones legales por campaña de difamación con inteligencia artificial
PRM respalda a Faride Raful ante campaña de difamación
Rubio invita a venezolanos sin TPS a solicitar asilo en EE.UU.
Oklahoma City toma ventaja en la final de la Conferencia Oeste al vencer a Minnesota
Modificación a Ley de Hidrocarburos, un avance para RD, afirma Joel Santos
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp