Umbral

Opiniones

Gaza bajo fuego: Más de 53,000 palestinos asesinados en la ofensiva israelí

Palestinos hacen fila para conseguir comida donada en una cocina comunitaria en Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el lunes 19 de mayo de 2025.AP

Por Virtudes Álvarez Sampedro 

Gaza, Palestina. – Los ataques israelíes en la Franja de Gaza han dejado al menos 60 personas muertas en las últimas horas, incluyendo mujeres y niños, tras impactar una vivienda familiar y una escuela convertida en refugio, según informaron autoridades sanitarias palestinas. Con este nuevo saldo, la cifra total de víctimas palestinas desde el 7 de octubre de 2023 supera los 53,000 asesinados, en su mayoría civiles, en una guerra que ha convertido al territorio en un «lugar de muerte», según denunció el canciller francés, Jean-Noël Barrot.

Ofensiva implacable y crisis humanitaria

Israel justifica su operativo militar como una respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 —que dejó 1,200 israelíes muertos y 251 secuestrados—, asegurando que busca «destruir al grupo miliciano» y recuperar a los rehenes. Sin embargo, la estrategia ha derivado en una catástrofe humanitaria:
– Más de 300 palestinos asesinados solo en la última semana, según cifras locales.
– Bloqueo de ayuda: Tras dos meses y medio de restricciones, Israel permitió el ingreso de apenas cinco camiones con asistencia esta semana, una cantidad ínfima frente a los 600 diarios que entraban durante el alto al fuego anterior. La ONU advirtió que es «una gota en el océano» para 2 millones de personas al borde de la hambruna.
– Críticas internas: Yair Golan, líder opositor israelí, acusó a su gobierno de convertir a Israel en un «paria» por «matar bebés como pasatiempo» y desplazar masivamente civiles. Netanyahu rechazó los señalamientos como «calumnias antisemitas».

Leer Noticia  Frente Amplio inicia trabajos de cara a su 5ta convención ordinaria
Condena internacional y advertencias

Francia, Canadá y Reino Unido amenazaron con sanciones si Israel no detiene sus «acciones atroces». Jens Laerke, portavoz de la ONU, subrayó que la ayuda autorizada es «insuficiente» y que los retrasos en su distribución agravan el sufrimiento. Mientras, Hamás sigue operando desde zonas civiles, según Israel, que insiste en que las muertes de inocentes son responsabilidad del grupo armado.

El infierno en cifras
– 53,000 palestinos asesinados (70% mujeres y niños, según Gaza).
– 1.9 millones de desplazados, muchos sin acceso a agua o medicinas.
– 58 rehenes aún cautivos, con solo un tercio con vida estimada.

-Esto debe parar», exigió Barrot. Pero la guerra sigue, y Gaza se hunde en el dolor.

Leer Noticia  Cuando la música encubre la guerra: Eurovisión en tiempos de genocidio

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Ultimas Noticias

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio