Por Alejandro Facundo G.
Diversos grupos racistas y xenófobos como la Antigua Orden Dominicana y ciudadanos dominicanos de forma individual, han comenzado a utilizar la aplicación Google Maps para identificar y denunciar supuestos asentamientos con alta presencia de ciudadanos haitianos en diferentes puntos del país. En al menos ocho ubicaciones marcadas, periodistas de Umbral.com.do visitaron varios de esos lugares y confirmaron la presencia de una considerable cantidad de haitianos.
Entre los puntos señalados y verificados se encuentran un sector en Boca Chica; otro en Las Caobas, Santo Domingo Oeste; y dos ubicaciones próximas a la avenida Cayetano Germosén y al sur del parque Mirador Sur, en el Distrito Nacional. Otras ubicaciones reportadas incluyen áreas en Higüey y Gaspar Hernández.
Vecinos de Boca Chica denuncian vecindario haitiano
En el sector Los Cocos, ubicado en Boca Chica, provincia Santo Domingo, residentes denunciaron que la comunidad se ha convertido en un pequeño vecindario habitado mayormente por haitianos en condición irregular. Durante el recorrido, se observó que muchos de ellos viven en casas modestas, en calles sin asfaltar y en mal estado, en un área con ciertas zonas poco habitadas.
Esmeralda Rivera residente con más de 15 años en el sector, señaló que la presencia masiva de haitianos es algo relativamente nuevo, aunque aseguró que se comportan tranquilamente y que son gente trabajadora. Explicó que la mayoría sale temprano en la madrugada a trabajar y regresa en la noche. Además, mencionó que recientemente se realizaron operativos migratorios que dificultan cuantificar la población haitiana en el área durante el día.
“Salen en la madrugada, pero cuando llegan a su casa a las 7:00 de la noche, salen a comprar, usted ve una gran cantidad de haitianos comprando”, afirmó Rivera. También indicó que es común escuchar grupos de haitianos (que hablan crioulo) desplazándose a pie o en motocicletas cerca de su vivienda, y que suelen laborar en trabajos de construcción.
Otras zonas con alta presencia
En Santo Domingo Oeste, la denuncia en Google Maps señala la calle Proyecto y la calle 16, ambas próximas a la avenida Cayetano Germosén en el Distrito Nacional, donde también se reporta una alta concentración de haitianos.
Incremento en las deportaciones
La Dirección General de Migración (DGM) informó recientemente que en abril de 2025 repatrió a 32,540 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular, elevando la cifra total de deportados en el cuatrimestre enero-abril a 119,003. Esta cifra representa un aumento del 71% en comparación con el mismo período del año anterior.
Las provincias con mayor número de detenidos fueron Santo Domingo (20,512), La Altagracia (9,302) y Santiago (8,526), sumando un total de 38,340.
Posición de expertos y organizaciones sociales

Expertos en derechos humanos y migración han expresado preocupación por la creciente tendencia de marcar comunidades haitianas en plataformas digitales, advirtiendo que esto puede fomentar la estigmatización y la violencia contra migrantes.
Manuel María Mercedes, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), calificó esta práctica como una violación a la privacidad y una forma de discriminación que puede derivar en persecuciones y actos violentos. Mercedes señaló que solo la Dirección General de Migración está facultada para realizar intervenciones, siempre respetando los derechos humanos y el debido proceso.
“La utilización de herramientas digitales para señalar asentamientos migrantes es un acto irresponsable que puede generar conflictos sociales y atentar contra la dignidad de estas personas”, afirmó Mercedes. Asimismo, hizo un llamado al Estado para que detenga estas prácticas y garantice una convivencia pacífica basada en el respeto y la tolerancia.
Organizaciones sociales y defensores de derechos humanos coinciden en que, si bien la migración irregular es un tema que requiere atención, debe abordarse con respeto a los derechos fundamentales y sin caer en la estigmatización de comunidades vulnerables.
Lee también:
CNDH condena marcación de asentamientos haitianos en Google Maps
San Siro, una caldera contra el Barça
Abel Martínez valora convocatoria de Abinader a expresidentes
Maduro destaca al Caribe como zona de hermandad y cooperación
Instalan Observatorio de Políticas Migratorias
Rusia dispuesta a ampliar cooperación con República Dominicana
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp