Umbral

Abinader insiste en aumento salarial para zonas francas y turismo; empresarios piden moderación

IMG_0113

Por Servicios de Umbral.com.do

Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader ratificó este lunes su propuesta de incrementar 25% el salario mínimo en zonas francas y 30% en turismo, pese al desacuerdo expresado por los empresarios del sector, quienes reclaman ajustarse al 20% pactado en marzo

Detalles de la propuesta presidencial
Durante su participación en La Semanal con la Prensa, el mandatario explicó que los aumentos —planeados para entrar en vigor el 1 de mayo en zonas francas y el 1 de junio en turismo— buscan impulsar la “dominicación del empleo»:
– «Lo anuncié en mi discurso: propondremos 25% para zonas francas y 30% para turismo«, reiteró.

Sin embargo, la Asociación de Zonas Francas recordó que en marzo se aprobó por unanimidad un 20%, acuerdo que consideran «equilibrado» para mantener la competitividad del sector, que genera 200,000 empleos directos.

La disputa por los porcentajes
Mientras el Gobierno argumenta que los ajustes compensarán el alza del costo de vida, los industriales advierten riesgos:
– Zonas francas: El 20% ya acordado elevaría el mínimo a RD$12,000 mensuales. Un 25% lo llevaría a RD$12,500, con impacto en costos operativos.
– Turismo: El 30% propuesto supera el 25% que manejaban gremios hoteleros en negociaciones privadas.

«Cumpliremos lo pactado, pero nuevos incrementos deben analizarse con datos económicos», dijo José Manuel Torres, vocero de la Asociación de Empresas de Zonas Francas.

Próximos pasos
La mesa tripartita (gobierno, empresarios y trabajadores) revisará la propuesta esta semana. Abinader insistió en que los plazos son «flexibles», pero mantendrá su postura: «Es tiempo de mejorar los ingresos de quienes impulsan nuestras exportaciones y el turismo».

Claves:
– El turismo y las zonas francas representan el 35% del PIB dominicano.
– El último aumento salarial en zonas francas fue en 2022 (15%).
– Sindicatos respaldan la propuesta presidencial: «Los precios suben, los salarios también deben hacerlo», afirmó Rafael Abreu, de la CNUS

 

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

El abril del 65 y la década de los 60 (1)

ÁGORA En este abril se conmemoran el 60 aniversario de la insurrección de 65 y de la última invasión armada de EEUU contra nuestro país, dos hechos que han sido determinantes para la historia política de esta nación y del futuro de la izquierda dominicana.  Después del final de la insurrección en plano militar, el

Read More »

La última palabra sobre la tragedia

VISIÓN GLOBAL Con 231 cadáveres todavía calientes en sus tumbas, el dolor ardiente de una nación completa y el reclamo casi unánime de que se despejen todas las dudas alrededor del demoledor evento del martes 8 de abril, la última palabra sobre aquella tragedia está muy lejos de ser dicha. Y resultará difícil que se

Read More »

Llamado urgente: No al genocidio en Mauashia y Rafah

El domingo fue incendiada una área destinada para palestinos desplazados en el área de Rafah. Por Servicios Umbral.com.do La situación en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes de violencia y sufrimiento humano, con más de 50,000 víctimas civiles reportadas desde el inicio del conflicto, entre las que se encuentran un número devastador de niños, mujeres y

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio