Umbral

Venezuela cierra semana con definiciones políticas, migración y defensa petrolera

IMG_0061
Por Virtudes Álvarez Sampedro

Caracas, 5 de abril 2025. — Tres ejes marcaron la agenda venezolana esta semana: la presentación oficial de los 24 candidatos del Gran Polo Patriótico para las elecciones regionales del 25 de mayo, la repatriación de 894 migrantes desde Estados Unidos y Centroamérica, y la firme defensa de la industria petrolera nacional frente a las sanciones internacionales.

Unidad revolucionaria para comicios regionales
En un acto multitudinario encabezado por el presidente Nicolás Maduro y el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, se presentaron los candidatos a gobernaciones seleccionados mediante consultas en comunidades.

«Este proceso democrático y participativo —con militantes desde los 15 años— refleja la madurez política de la Revolución», destacó Cabello, subrayando que los postulados (incluidas cinco mujeres) encarnan valores de «patriotismo, antiimperialismo y chavismo».

Maduro, citando a Hugo Chávez, instó a los candidatos a «gobernar obedeciendo al pueblo» y evitar privilegios: «Estamos ante una relegitimación histórica». El mandatario enfatizó la unidad requerida: «Cero zancadillas, un solo equipo». Miles respaldaron a los aspirantes en actos en Aragua, Miranda, Lara y otros estados.

Nicolas Maduro

Migración: denuncias y retornos
La Cancillería y familiares mantuvieron la presión por los más de 200 venezolanos secuestrados en El Salvador. En paralelo, el Seminario Internacional sobre Criminalización de la Migración reunió a expertos para analizar violaciones de derechos humanos.

El fiscal general Tarek William Saab denunció una «guerra híbrida» contra Venezuela: «Los medios normalizan lo atroz. Nuestros migrantes buscan el ‘sueño americano’ y reciben maltratos». Mientras, 894 connacionales regresaron mediante el plan Vuelta a la Patria en vuelos desde EE.UU., México y Honduras.

Petróleo bajo asedio

La vicepresidente Delcy Rodríguez defendió la industria petrolera ante lo que calificó como «campañas mediáticas» y sanciones estadounidenses: «La producción avanza con esfuerzo propio», aseguró, sin detallar cifras. Su declaración coincide con reportes de reactivación de pozos en la Faja Petrolífera del Orinoco.

En síntesis: Mientras el oficialismo afina su maquinaria electoral, el gobierno balancea la gestión migratoria y la batalla por su principal recurso económico. La semana dejó claro que Venezuela sigue navegando aguas turbulentas, pero con rumbo definido desde Miraflores.

 

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Noticias Relacionadas

Gobernadora de Montecristi fallece en tragedia de Jet Ser

Por Virtudes Álvarez Sampedro Santo Domingo,  8 de abril de 2025. – La gobernadora de Montecristi, Nelsy Milagro Cruz Martínez, falleció esta mañana como consecuencia de las graves heridas sufridas durante el colapso del techo de la discoteca Jet Set,confirmaron fuentes oficiales a este medio. La funcionaria era hermana menor del exbeisbolista de Grandes Ligas

Read More »

Dío Astacio lanza «Plan Sierra» para rescatar el río Ozama

Dío Astacio, alcalde de Santo Domingo Este. (Foto de archivo UMBRAL.COM.DO) Por Thiago Zorrilla Acosta Santo Domingo Este. – Con la mirada puesta en el exitoso modelo de conservación aplicado en la cordillera Central, el alcalde Dio Astacio anunció este martes un ambicioso plan para replicar la experiencia del Plan Sierra en la cuenca del

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial