Umbral

Según el último informe del Banco Central, la Economía creció 5.4 % en marzo 2025

Por Theo N. Guzmán

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la economía dominicana registró un crecimiento interanual de 5.4 % en marzo de 2025, cifra notablemente superior al 1.3 % registrado en igual mes del año anterior, según las cifras preliminares del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE).

Las actividades que mostraron mayor dinamismo en su valor agregado real fueron construcción (14.5 %), manufactura de zonas francas (11.3 %), intermediación financiera (11.3 %), comercio (8.9 %), transporte y almacenamiento (8.7 %) y agropecuario (5.2 %).

El sector construcción destacó con un aumento de 14.5 %, representando aproximadamente el 35 % de la expansión total del IMAE en marzo. Este avance se apoyó en el crecimiento de ventas locales de insumos clave como cemento y varillas, y se espera que la inversión privada en infraestructura continúe recuperándose conforme se disipen las incertidumbres externas.

La manufactura de zonas francas creció 11.3 %, impulsada por una mayor demanda externa, reflejada en exportaciones que aumentaron 12.9 % durante el mes, alcanzando US$ 771 millones. Por su parte, la manufactura local registró un modesto crecimiento de 1.7 %, principalmente en productos farmacéuticos y metales comunes.

El sector financiero también mostró un desempeño destacado con un crecimiento de 11.3 %, apoyado en un incremento del 12.3 % del crédito al sector privado, equivalente a RD$ 257,254.6 millones adicionales respecto a marzo de 2024.

El comercio creció 8.9 %, sustentado en la mayor producción y comercialización minorista, así como en un aumento del 12.9 % en las importaciones comercializables.

En contraste, hoteles, bares y restaurantes disminuyeron un 0.5 %, afectado por factores estacionales relacionados con la celebración de Semana Santa en abril este año, y la desaceleración en la llegada de turistas estadounidenses y canadienses. Sin embargo, el aumento de visitantes provenientes de Argentina y otros países de América del Sur, así como el crecimiento en cruceristas, permitieron una expansión total de visitantes del 4.0 % en marzo, con más de 1.1 millones de turistas.

El sector agropecuario creció 5.2 %, destacando la producción de aguacate, arroz, plátano, pollo y huevos, apoyada por programas técnicos y financieros del Gobierno a través del Ministerio de Agricultura.

En conjunto, estas cifras contribuyeron a un crecimiento acumulado de la economía del 2.7 % en el primer trimestre de 2025, mejorando el promedio de 1.5 % observado en los dos primeros meses.


Theo N. Guzmán

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio