El expresidente Leonel Fernández en momentos que ejercía de moderador en el World Law Congress 2025.
Por Ángel F. Guzmán
Santo Domingo, República Dominicana.- La capital dominicana fue sede del prestigioso World Law Congress 2025, un evento internacional que reunió a destacados juristas y expertos en derecho de todo el mundo para debatir sobre los avances y desafíos en la práctica legal frente a la era digital.
El expresidente de la República Dominicana, Dr. Leonel Fernández, tuvo un papel protagónico como moderador de los paneles de discusión, enfocándose en el tema “El Avance de la inteligencia artificial”. Entre los asistentes se destacaron Jesús Sánchez García, presidente del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, y Cesar Landa Arroyo, expresidente del Tribunal Constitucional del Perú y exministro de Relaciones Exteriores, quienes compartieron sus perspectivas sobre las innovaciones tecnológicas aplicadas al derecho.
Durante su intervención, Cesar Landa Arroyo señaló que “una verdadera revolución auténtica será cuando tengamos un programa cuántico; por el momento, estamos progresando, disfrutando de una evolución del hombre y de la tecnología que nos ha permitido vivir en una sociedad de confort”. Por su parte, Jesús Sánchez advirtió que “la tecnología debe servir para mejorar las condiciones, pero no para crear situaciones que puedan ser objeto de abuso por las grandes empresas”.
El World Law Congress, que se celebra periódicamente en diferentes ciudades del mundo, tiene como objetivo principal fomentar el diálogo global sobre la evolución del derecho en un contexto de rápida transformación tecnológica y social. La elección de Santo Domingo como sede responde al creciente protagonismo de la República Dominicana en la región y su compromiso con el desarrollo de un marco jurídico moderno y adaptado a los retos contemporáneos.
Este congreso representó un hito en la evolución jurídica global, impulsando una reflexión profunda sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la administración de justicia y la práctica legal en el siglo XXI.