Por Julio Guzmán Acosta
Cotuí, Sánchez Ramírez.- Desde hace varias semanas, la lucha contra la minera Barrick Gold en la montaña de Zambrana ha cobrado fuerza con la instalación de un campamento permanente por parte de comunitarios que se oponen a la construcción de una segunda presa de colas y una carretera. Esta obra afectaría la cabecera del río El Naranjo, principal fuente de agua para más de una docena de localidades en la zona montañosa.
La protesta, inicialmente protagonizada por habitantes de Cotuí, ha recibido el respaldo solidario de movimientos populares y moradores de San Francisco de Macorís (SFM), quienes se han trasladado hasta Zambrana para sumarse a la resistencia. José Mercado, vocero del Colectivo de Organizaciones Populares de SFM, afirmó: “Hemos venido para continuar nuestro apoyo decidido a estas comunidades con nuestra determinación de decirle ‘fuera Barrick Gold’”.
Mercado advirtió que esta no es solo una lucha local, sino que afecta a todo el Cibao y el Noreste. “Si colapsa esa presa de colas, se contaminarán las aguas desde aquí hasta Samaná, poniendo en riesgo la producción arrocera y la vida misma”, puntualizó.
La tensión se ha incrementado tras varios intentos de la minera por avanzar en la tala de árboles en la zona donde nace el río El Naranjo. La madrugada del pasado viernes, personal de Barrick Gold, acompañado de militares y maquinaria pesada, ingresó a la montaña para continuar con la deforestación, acción que fue repelida por los comunitarios que vigilan día y noche el área. Según denuncian, fueron amenazados verbalmente y apuntados con armas por el personal de la empresa.
En respuesta, ayer se convocó una gran asamblea para este martes a las 4:00 de la tarde en la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en San Francisco de Macorís, donde campesinos, agricultores y movimientos sociales definirán los próximos pasos de la lucha. “Articularemos planes para doblarle el brazo al gobierno y paralizar esas pretensiones, desde piquetes hasta una huelga regional que podría ser preludio de una huelga nacional”, anunció Mercado.
Los manifestantes hacen un llamado a toda la población del Cibao y del país para unirse a esta causa que califican como vital para la protección de la naturaleza, el agua y la vida humana. “Estamos dispuestos a morir junto a los campesinos que resisten la destrucción de sus ríos, su tierra y su futuro”, concluyó el vocero.
La protesta en Zambrana refleja una creciente preocupación por el impacto ambiental y social de las actividades mineras en la República Dominicana, un tema que ha generado movilizaciones en distintas regiones y que ahora encuentra en SFM y Cotuí un frente unido contra Barrick Gold.