Umbral

Opiniones

Reflexiones

Se dice que el neoliberalismo ha fracasado porque ha agravado la tragedia económica de los países pobres y los pueblos.

Pero si se trata de una doctrina económica para los poderosos imponerla a costa de la soberanía y el progreso de tales países y del agravamiento de las condiciones de vida de los pueblos. Las recetas neoliberales no se hicieron para salvar a los oprimidos, sino para hundirlos más y lo ha logrado.

El debilitamiento del Estado hasta convertirlo en un aparato famélico imposibilitado de mantener la cohesión nacional, de garantizar servicios públicos como los de la salud y la seguridad social, el orden público y hasta la organización del tránsito en las calles.

Se impuso la privatización de lo público, de lo cual no han escapado las empresas estatales, las playas, el agua y las riquezas mineras del subsuelo; igualmente la quiebra de la producción nacional y la dependencia económica y política de los países pobres respecto a los monopolios transnacionales. Son las consecuencias de algunos de los postulados del neoliberalismo, y hoy están a la vista de todo quien tenga ojos para ver.

Sería mejor decir que con el neoliberalismo y sus ajustes, salen ganando las potencias económicas y los derrotados son los pueblos.

Y en términos sociales y políticos, hay otros resultados catastróficos. El dislocamiento de la estructura social de las naciones, como la progresiva liquidación del campesinado, la desorganización de la clase obrera, la liquidación de los sindicatos y las organizaciones campesinas, juveniles, femeninas y el debilitamiento orgánico de las fuerzas progresistas.

Y algo tan perjudicial como todo esto. El neoliberalismo es una doctrina económica, y es una ideología, todo un sistema de antivalores políticos, ideológicos y culturales en base a los cuales se ha promovido el individualismo extremo, la despolitización, la apatía de los jóvenes frente a su deber de ser vanguardia revolucionaria; el conservadurismo y, en los últimos tiempos, neofascismo en diferentes formas.

Leer  Deme la receta, camarada

La izquierda y la intelectualidad progresista han librado una larga lucha contra los postulados económicos del neoliberalismo, casi unilateralmente. Porque los conceptos ideológicos y la cultura disolvente que ese neoliberalismo promueve, han sido subestimados en sus efectos y son en realidad la que más daño político han hecho y más dificultades subjetivas crean en la conciencia de la gente.

Hoy por hoy, la denuncia, el debate y la exposición en el plano ideológico y cultural debe ser nuestro principal campo de batalla contra el neoliberalismo. Simples reflexiones.

Leer  Reformas políticas necesarias en el 2025

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Ultimas Noticias

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio