Por Virtudes Álvarez Sampedro
El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, fallecido recientemente a causa de un cáncer de esófago, visitó Panamá en 2017 en una gira que dejó una profunda impresión en quienes tuvieron la oportunidad de escucharlo, se dio a conocer hoy en la capital panameña.
La visita fue posible gracias a una invitación del Fórum Nacional de Periodistas, liderado entonces por Eduardo Quirós, quien recordó que Mujica aceptó acudir pese a las dificultades que implicaba su edad. “Un día, así de la nada, nos llama una secretaria para avisar que el expresidente Mujica estaba en ruta a España y haría escala en Panamá, cumpliendo así su compromiso con nosotros”, relató Quirós.
Durante su estancia, Mujica participó en un conversatorio en el Hotel Sheraton donde la sala estuvo abarrotada y muchas personas permanecieron en silencio fuera del salón para no perderse sus palabras. También ofreció una conferencia en la Universidad de Panamá titulada “Perspectiva del Desarrollo Democrático y la Equidad Social en América Latina y el Caribe”, ocasión en la que fue condecorado con un doctorado honoris causa.
El expresidente uruguayo habló con énfasis sobre la importancia del diálogo, la escucha activa y la necesidad de políticos que se conecten con las demandas sociales. Su intervención se extendió más de una hora, tiempo durante el cual el público permaneció atento y en absoluto silencio.
Quirós destacó la humildad de Mujica durante su visita: “Rechazó cualquier agasajo o invitación formal y prefirió compartir un cuarto en la casa de la embajadora de Uruguay en Panamá, negándose incluso a que le pagaran la habitación de hotel”.
Mujica, quien fuera guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros en los años 60 y 70, sobrevivió a múltiples heridas y a más de 13 años de prisión en condiciones infrahumanas durante la dictadura militar uruguaya. Posteriormente, se desempeñó como senador, ministro y presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, dejando un legado de coherencia política y compromiso social.
En su mensaje de condolencias por el fallecimiento de Mujica, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá recordó que el país le otorgó la Orden Manuel Amador Guerrero en el grado de Gran Cruz, en reconocimiento a sus logros como figura política y social, así como a su contribución para fortalecer las relaciones entre los pueblos del continente.
“Como diputado, senador, ministro de Estado y luego como presidente, fue un ejemplo de consecuencia política y cualidades humanas que marcaron una época para Uruguay e inspiraron a generaciones de políticos en la región”, destacó el comunicado oficial.
La visita de Pepe Mujica a Panamá permanece como un testimonio de su integridad y sencillez, y su mensaje continúa resonando en quienes valoran la política desde la ética y el compromiso con los más necesitados.
Lee también:
Fallece el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica
Carlo Ancelotti será el nuevo seleccionador de Brasil hasta el Mundial de 2026
Cumbre migratoria: expresidentes se reúnen con Abinader
Interior y Policía aclara cifras sobre órdenes de arresto pendientes
CNDH condena marcación de asentamientos haitianos en Google Maps
Cientos de sacerdotes celebran Jubileo Nacional del Clero en Bayaguana
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp