Umbral

Miles de trabajadores marchan en Santo Domingo en defensa de sus derechos laborales

Por Virtudes Álvarez Sampedro 

Santo Domingo, 1 de mayo de 2025. – Una multitudinaria caminata sindical inundó este jueves las calles de Santo Domingo para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores, en una demostración de fuerza unitaria que aglutinó a decenas de organizaciones laborales y sociales bajo la consigna «Primero de Mayo Clasista, Popular y Unitario».

La movilización, considerada por los organizadores como la más numerosa de los últimos años, partió en horas de la mañana desde el Parque Enriquillo y avanzó por la avenida Duarte con una marea humana portando pancartas que denunciaban el deterioro de las condiciones laborales y exigían mejoras salariales.

«Este primero de mayo no es de fiesta, es de lucha», coreaban los manifestantes mientras desfilaban por varios barrios populares de la ciudad. El punto culminante fue la lectura de un contundente manifiesto que honró la memoria de los mártires de Chicago y de líderes sindicales dominicanos como Mauricio Báez y Mamá Tingo y Julio de Peña Valdez.

Importante manifestación obrera en Santo Domingo por el día Internacional de los Trabajadores.

Las principales demandas giraron en torno a tres ejes fundamentales: la reforma del sistema de seguridad social, el aumento salarial y la defensa de los derechos laborales. Los sindicalistas denunciaron que las ARS y AFP privadas «se enriquecen a costa de los trabajadores» mientras el sistema colapsa, exigiendo la modificación de la Ley 87-01.

«El gobierno mantiene congelado en 34,685 pesos el tope de exención del impuesto sobre la renta cuando debería estar en más de 51,000 pesos, violando así la propia ley de salario público», afirmó Juan Núñez,  secretario general de la Unión Clasista de Trabajadores (UCT) y portavoz de los convocantes, ante la ovación de la concurrencia.

La amenaza de una contrarreforma laboral que eliminaría la cesantía generó especial preocupación entre los asistentes. «No permitiremos que nos arrebaten derechos conquistados en 80 años de lucha», advirtió la dirigente Luz Eneida Mejía del Movimiento de Mujeres Trabajadoras.

Las principales organizaciones políticas de izquierda de la República Dominicana participaron de manera unitaria en la conmemoración del día Internacional de los Trabajadores en Santo Domingo.

La caminata concluyó con un emotivo acto frente al Parque Independencia , donde se rindió homenaje a los líderes sindicales caídos y se lanzó un llamado a mantener la unidad de la clase trabajadora. «¡Viva el primero de mayo! ¡La lucha sigue!», coreaban los manifestantes al finalizar la jornada, que transcurrió sin incidentes.

OLas principales organizaciones políticas de izquierda de la República Dominicana participaron de manera unitaria en la conmemoración del día Internacional de los Trabajadores en Santo Domingo.Entre las organizaciones participantes destacaron la Unión Clasista de Trabajadores, la Federación Nacional de Trabajadores Portuarios y Mercantes, Unión Nacional de Maestros Jubilados, la Asociación Nacional de Enfermería, el Movimiento de Mujeres Trabajadoras, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Bloque de Sindicatos de Trabajadores Portuarios de Haina, el Bloque Popular Jesús Adón, entre otras organizaciones, quienes anunciaron nuevas movilizaciones si el gobierno no atiende sus demandas.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio