Por Virtudes Álvarez Sampedro
Caracas, 25 de febrero de 2025. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, inició este martes una intensa jornada de trabajo con las cuatro comisiones creadas para promover y conducir los debates sobre la reforma a la Constitución de 1999. Durante su programa semanal Con Maduro +, el mandatario anunció que las reuniones se extenderán desde las 06:00 hasta las 18:00 horas locales, con el objetivo de elaborar propuestas y avanzar en el proceso de consulta y discusión pública.
Maduro destacó que la Constitución venezolana, aprobada durante el gobierno del expresidente Hugo Chávez, es «garantista y hermosa», y permite este tipo de procesos en el momento preciso. «Lo estamos haciendo con un pueblo consciente, educado y organizado», afirmó.
Las comisiones y sus enfoques
El presidente detalló las funciones de cada una de las comisiones:
- Transformación, Modernización y Ampliación Democrática: Coordinada por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, esta comisión se enfocará en la modernización del sistema político y la ampliación de los mecanismos democráticos.
- Principios y Valores de la Nueva Sociedad: Bajo la dirección del fiscal general y constituyente Tarek William Saab, este grupo trabajará en la actualización de los principios y valores consagrados en la Constitución, que Maduro calificó como «muy avanzados».
- Actualización General: Dirigida por la primera combatiente, diputada y jurisconsulta Cilia Flores, esta comisión se encargará de recoger y analizar las ideas que surjan durante el proceso de debate.
- Nuevo Modelo Económico: Coordinada por la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, esta comisión abordará la transformación del modelo económico venezolano, un tema crucial en medio de las sanciones internacionales y la guerra económica.
Maduro resaltó los logros económicos alcanzados pese a las adversidades: «Nos hemos crecido frente a las sanciones y la guerra económica. Venezuela va pa’lante con esfuerzo propio, y nada ni nadie nos detendrá».
Un llamado a la participación
El mandatario hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad a participar en el proceso de reforma constitucional. «Las puertas están abiertas para todos. El que ayer no creyó y hoy dice creer, bienvenido al debate y a la construcción. Venezuela nos pertenece a todos y cabemos todos», afirmó.
Maduro expresó su motivación por este proceso, que lo tiene «sobre energizado», y destacó la importancia de actualizar y perfeccionar la Constitución para adaptarla a los nuevos tiempos. «La sociedad puede irse actualizando, modernizando y mejorando todavía más con nuestra Constitución», aseguró.
Críticas a la oposición
El presidente también se refirió a los sectores de la derecha que, según él, nunca aceptaron la Constitución de 1999 y apoyaron los intentos de golpe de Estado en el país. «Ahora dicen que la Carta Magna es intocable, que es la mejor que hemos tenido en la historia», ironizó.
Maduro subrayó que la Constitución venezolana, creada por Hugo Chávez con el pueblo, es «la mejor de toda la historia de América Latina y el Caribe». «Ahora la vamos a modernizar y a perfeccionar», concluyó.
Un proceso en marcha
El inicio de los debates marca un nuevo capítulo en la historia política de Venezuela, con un proceso de reforma constitucional que busca adaptar el marco legal a los desafíos actuales del país. Sin embargo, este proceso no está exento de polémica, ya que sectores de la oposición han criticado la iniciativa, alegando que podría ser utilizada para consolidar el poder del oficialismo.
Mientras tanto, el gobierno de Maduro insiste en que este es un esfuerzo democrático y participativo, destinado a fortalecer las instituciones y garantizar el bienestar del pueblo venezolano. El éxito de este proceso dependerá, en gran medida, de la capacidad del gobierno para generar consensos y garantizar la inclusión de todos los sectores en el debate.