Luisa González se perfila como ganadora en las elecciones de hoy en Ecuador

6484cd432ff52

A pesar de todos los obstáculos que le impuso el gobierno de Noboa, Luisa Gonzalez y los seguidores de Correa llegan a las elecciones de este domingo en Ecuador como los grandes favoritos.

Por Servicios Umbral.com.do

Ecuador, 9 de febrero de 2025 – La candidata presidencial Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, se presenta como una de las favoritas en las elecciones generales que se celebrarán este domingo 9 de febrero. González, quien busca “revivir Ecuador” a través de propuestas centradas en la justicia social y el desarrollo, regresa al escenario político tras su participación en el balotaje de 2023, donde fue derrotada por el actual presidente Daniel Noboa, su principal rival en esta contienda electoral.

Originaria de Quito, pero criada en el cantón Canuto de Manabí, González, de 47 años, es madre soltera y se identifica como una “manaba auténtica”. Su formación académica incluye un título en Derecho de la Universidad Internacional del Ecuador y una maestría en Economía y Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid.

González ha ocupado varios cargos relevantes durante el gobierno de Rafael Correa (2007-2017), incluyendo viceministra de Gestión Turística y secretaria general del Despacho Presidencial. En 2021, fue elegida como asambleísta, pero su carrera política se vio interrumpida por la disolución de la Asamblea Nacional en 2023, lo que llevó a elecciones anticipadas.

Acompañada por Diego Borja como compañero de fórmula, González ha enfocado su campaña en la necesidad de cambiar “el miedo por la esperanza”. En un acto de cierre en Guayaquil, hizo un llamado a los ciudadanos para que se unan a su visión de un Ecuador más justo.

Entre sus propuestas destacan la implementación de un modelo económico que promueva la intervención del Estado para garantizar una distribución equitativa de la riqueza. En materia de seguridad, una de las principales preocupaciones de la población, propone la recuperación del Ministerio Coordinador de Seguridad y el Ministerio de Justicia para fortalecer la lucha contra el crimen organizado.

“No se puede hablar de control a la violencia sin pensar en la justicia social”, afirmó González, quien enfatizó que la paz no puede existir sin acceso a salud, educación y empleo digno. De llegar a la presidencia, planea implementar varios planes denominados Impulsa, Acoge, Genera y Protege, dirigidos a abordar los retos más apremiantes que enfrenta el país.

En sus intervenciones, González ha subrayado la importancia de propuestas claras que beneficien a todos los ecuatorianos, no solo a unos pocos, marcando su compromiso con un Ecuador más inclusivo y equitativo.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias

 

Noticias Relacionadas

Los Pleneros de la Cresta: Un ejemplo de música con sentido en tiempos de superficialidad

La Plena tiene entre sus secretos la sencillez de sus patrones rítmicos que inmediatamente cautivan a la audiencia, que invitan a su ejecución de forma aficionada y que casi no tienes barreras para su disfrute. Sin embargo, también encierra una polirritmia que envuelve una complejidad difícil de entender y un virtuosismo que impresiona, precisamente saliendo

Read More »

Redadas masivas en 10 provincias de Turquía: Detienen a políticos, artistas y periodistas en operación con sede en Estambul

Decenas de dirigentes políticos, periodistas y artistas fueron detenidos en allanamientos domiciliarios que tuvieron lugar por la madrugada de ayer. (Foto Universal) Por Julio Guzmán Acosta Estambul, 19 de febrero. – En una operación coordinada desde Estambul, las autoridades turcas llevaron a cabo redadas domiciliarias en 10 provincias, resultando en la detención de decenas de

Read More »

Ley del Enemigo: Trabajadores enfrentan represión tras huelgas por aumento salarial en Turquía

Los obreros en pie de lucha por sus rerechos (foto Universal) Por Julio Guzmán Acosta  Estambul, 19 de febrero de 2025.-  En respuesta a una serie de huelgas generalizadas en la Zona Industrial Organizada de Antep Başpınar, el gobierno turco ha implementado medidas drásticas, denominadas por los trabajadores como la “ley del enemigo”, para frenar

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio