Umbral

Luisa González pide a FF.AA. y Policía no intervenir en urnas durante elecciones en Ecuador

Luisa-Gonzalez-Ecuador-1
Por Servicios de Umbral.com.do

Quito, Ecuador. — La candidata presidencial Luisa González hizo un llamado este domingo a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional de Ecuador para que se abstengan de intervenir «a favor o en contra» en el proceso electoral, mientras los ecuatorianos acuden a las urnas para decidir entre ella y el actual presidente, Daniel Noboa, en el balotaje que definirá el futuro del país.

«Garantizar la democracia correctamente»
Tras ejercer su voto en la unidad educativa Carlos Pomerio Zambrano, en su natal Canuto (Manabí), González instó a los organismos de seguridad a mantenerse neutrales y velar únicamente por el orden.

“Hago un llamado a la fuerza pública, a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas, a no intervenir a favor o en contra, sino que se garantice la democracia correctamente. A no intervenir en el conteo de votos en las urnas, sino a estar garantizando la seguridad del pueblo ecuatoriano, que ya no da más»*, declaró la candidata del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa.

González llegó al centro de votación bajo la lluvia, escoltada por un fuerte dispositivo de seguridad y vitoreada por simpatizantes que gritaban «¡Luisa presidenta!». Aseguró que este día «Ecuador reescribe la historia hacia un futuro de dignidad», destacando la inédita coalición de «izquierda, derecha y centro» que respalda su candidatura.

Denuncias de irregularidades y respuesta internacional
La candidata reveló que, en vísperas de la elección, recibió reportes sobre actas “sembradas» a su favor, aunque no presentó pruebas. Tanto ella como Noboa habían denunciado irregularidades en la primera vuelta, pero misiones de observación de la UE y la OEA descartaron indicios de fraude.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) acató una solicitud del gobierno para prohibir el uso de teléfonos en las cabinas de votación, luego de que Noboa alegara que grupos criminales presionaban a votantes para que apoyaran a González y tomaran fotos de sus papeletas como «prueba».

Lo que está en juego
Más de 13.7 millones de ecuatorianos están convocados a decidir si otorgan un mandato completo a Noboa —quien gobierna desde noviembre de 2023— o si llevan al correísmo de vuelta al poder tras ocho años en la oposición. De ganar, González se convertiría en la primera mujer en la historia de Ecuador en alcanzar la presidencia por elección popular.

Mientras el candidato vicepresidencial de Revolución Ciudadana, Diego Borja, votará en Quito, Noboa lo hará en Olón (Santa Elena). El escrutinio comenzará tras el cierre de urnas a las 17:00 (hora local), en una jornada que marcará el rumbo del país ante crisis económicas, de seguridad y energéticas heredadas.

Umbral.com.do seguirá actualizando esta información.

 

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

ADP inaugura plataforma digital “La Voz Docente Media” en su 55 aniversario

Por Servicios Umbral.com.do  Santo Domingo. – En el marco de su 55° aniversario, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) presentó este lunes su nueva plataforma digital La Voz Docente Media, una iniciativa innovadora que busca fortalecer la comunicación magisterial mediante contenidos educativos y sindicales adaptados a las nuevas tecnologías. Durante el acto de lanzamiento, Eduardo

Read More »

Fallecidos en el colapso de la discoteca Jet Set llegan a 231

Por Virtudes Álvarez Sampedro Santo Domingo, 14 de abril de 2025. – La cifra de víctimas mortales por el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set ascendió este lunes a 231 personas, según confirmó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de la Policía

Read More »

Trump amenaza con boicotear cumbre del G20 en Sudáfrica por denuncias de «genocidio blanco»

Por Thiago Zorrilla Acosta En un nuevo capítulo de su política exterior disruptiva, el presidente estadounidense Donald Trump ha amenazado con ausentarse de la cumbre del G20 programada para noviembre en Sudáfrica, acusando al país africano de perpetrar un «genocidio contra granjeros blancos”. Las declaraciones, publicadas en su plataforma Truth Social, han reavivado tensiones diplomáticas

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio