Umbral

Los Aranceles de Trump y su Impacto en las Exportaciones Dominicanas

IMG_0070

Por Theo N. Guzmán

La reciente imposición de aranceles del 10% por parte del gobierno de Donald Trump a las importaciones provenientes de la mayoría de los países latinoamericanos ha generado incertidumbre en la región, y República Dominicana no es la excepción. Esta medida, anunciada en abril de 2025, amenaza con afectar sectores clave de la economía dominicana, especialmente las exportaciones agrícolas y las zonas francas, que dependen en gran medida del acceso preferencial al mercado estadounidense.

Productos Dominicanos en la Mira
Entre los productos más vulnerables se encuentran los tradicionales de la canasta exportadora dominicana: azúcar, café y tabaco, que en 2024 representaron una parte significativa de los 6,489 millones de dólares en exportaciones totales del país. Aunque República Dominicana cuenta con el amparo del tratado DR-CAFTA —firmado hace más de dos décadas para garantizar el libre comercio con Estados Unidos—, la aplicación de estos aranceles podría socavar su competitividad frente a otros proveedores globales.

El desafío inmediato para el país será diversificar sus mercados y reducir la dependencia de EE.UU., su principal socio comercial. Esto implica explorar oportunidades en Europa, Asia y otras regiones, así como fortalecer la producción local para agregar valor a los productos afectados.

El Contexto Regional
La medida de Trump llega en un momento crítico para América Latina. Según el Banco Mundial, la región crecerá un 2.5% en 2025, impulsada en parte por el auge de las exportaciones agrícolas, que aumentaron un 11% en 2024. Sin embargo, los aranceles podrían frenar este dinamismo, especialmente en países como:
– Brasil y Argentina, cuyas ventas de café, carne y azúcar a EE.UU. superan los 12,100 y 6,395 millones de dólares, respectivamente.
– Colombia, segundo proveedor de café estadounidense, con 1,100 millones de dólares en ventas anuales.
– Ecuador y Perú, que exportan banano, camarones y arándanos, con envíos por 5,043 y 9,200 millones de dólares.

Mientras México evitó los aranceles gracias al T-MEC, naciones del DR-CAFTA —como Costa Rica, Guatemala y Honduras— enfrentarán presiones similares a las de República Dominicana, especialmente en productos como piña, banano y textiles.

¿Oportunidad o Amenaza?
Algunos analistas sugieren que los aranceles podrían beneficiar a exportadores dominicanos si competidores como Vietnam (46%) o Indonesia (32%) enfrentan tasas más altas. No obstante, la incertidumbre política y la falta de acuerdos alternativos exigen una respuesta coordinada. La próxima Cumbre de la Celac (8-9 de abril) será un escenario clave para que la región defienda sus intereses.

En conclusión, aunque el DR-CAFTA podría ofrecer un margen de negociación, República Dominicana debe actuar con rapidez para fortalecer su competitividad, innovar en cadenas productivas y buscar nuevos mercados. El momento de replantear la estrategia comercial es ahora.

 

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Danilo Medina critica aranceles de Trump: «Son sanciones encubiertas»

Por César Dalmasi Guzmán Monte Cristi, RD. – El expresidente Danilo Medina calificó este domingo los aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos como una medida «sanccionadora» que busca debilitar las exportaciones dominicanas, durante su intervención en una asamblea provincial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad fronteriza. «Barreras para castigar» Medina,

Read More »

Gobierno intensifica medidas contra migración haitiana irregular

Por Julio Guzmán Acosta Santo Domingo, RD.– En respuesta al creciente flujo migratorio desde Haití, el presidente Luis Abinader anunció este domingo un paquete de 15 medidas «firmes” para reforzar el control fronterizo y la política migratoria, incluyendo el despliegue de 1,500 soldados adicionales y la ampliación del muro fronterizo en 13 kilómetros. Refuerzo militar

Read More »

Los Aranceles de Trump y su Impacto en las Exportaciones Dominicanas

Por Theo N. Guzmán La reciente imposición de aranceles del 10% por parte del gobierno de Donald Trump a las importaciones provenientes de la mayoría de los países latinoamericanos ha generado incertidumbre en la región, y República Dominicana no es la excepción. Esta medida, anunciada en abril de 2025, amenaza con afectar sectores clave de

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio