Umbral

Los apagones no paran en el Gran Santo Domingo y ciudadanos piden soluciones ante altas facturas 

apagon-santo-domingo
Por Thiago Zorrilla Acosta

Los habitantes del Gran Santo Domingo están alzando la voz en medio de una crisis energética que ha dejado a muchos frustrados con la frecuencia de los apagones y el aumento exorbitante en las facturas de electricidad. La situación ha llevado a ciudadanos a expresar su descontento y solicitar respuestas a las autoridades competentes.

Judith Castillo, una residente del Gran Santo Domingo manifestó a UMBRAL.COM.DO que visitó una estafeta de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), relató que desde diciembre sus tarifas de energía han escalado hasta RD$10,000, independientemente de su consumo. “La facturación ha sido horrible. Vivo en un apartaestudio con un abanico, cocina, baño y tres bombillos, y en diciembre me llegó una factura de RD$18,000, mientras que la anterior fue de RD$17,000. Es un abuso y no hay quién pueda con esto”, expresó Castillo, visiblemente molesta. A pesar de sus reclamos, advirtió que la única opción es pagar, ya que de lo contrario se arriesga a que le corten el servicio.

Alejadro Acosta también se mostró indignado por los altos costos de la electricidad. Asegura que, aunque en su hogar solo viven el y su esposa y pasan la mayor parte del día fuera, sus facturas han sido estimadas entre RD$8,000 y RD$9,000. “No me dan una respuesta; la casa queda sola durante el día y no debería consumir tanta luz”, comentó con frustración.

En el sector Los Guandules, la situación es igualmente crítica. Ramón Nolasco denunció que la energía se corta diariamente a las 8:00 de la mañana y regresa a las 12:00 del mediodía, lo que ha causado pérdidas significativas de alimentos en su hogar. “Se me dañan el queso, el salami, se daña todo. Y a pesar de que no hay luz, uno tiene que pagar su tarifa normal de RD$1,000”, Nolasco lamentó , quien ha experimentado pérdidas económicas debido a la falta de suministro eléctrico.

Enver Tabar, que trabaja en un colmado, también se unió a las quejas, señalando que, aunque parte del sector utiliza contadores de recarga, el servicio no es el adecuado. “Durante el día ha sido un sacrificio no contar con electricidad”, afirmó.

La combinación de apagones frecuentes y el aumento desmesurado de las facturas eléctricas ha convertido la situación en un verdadero dolor de cabeza para los ciudadanos. En un país donde las altas temperaturas son la norma, la falta de un servicio eléctrico adecuado se siente con mayor intensidad, lo que ha llevado a la comunidad a exigir soluciones urgentes por parte de las autoridades y la empresa distribuidora.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Francia contra Haití: 200 años de una deuda infame

Por Julio Guzmán Acosta París/Puerto Príncipe, 17 de abril de 2025— Hoy se cumplen dos siglos de uno de los episodios más cínico de la historia moderna: el 17 de abril de 1825, Francia, aún resentida por la pérdida de su colonia más lucrativa, impuso a Haití una «deuda de independencia de 150 millones de

Read More »

Mario Vargas Llosa acaba de nacer

EN BUSCA DE SALKA Soy un hombre poco dado a la hipérbole. Pero cuando me refiero a Mario Vargas Llosa no me guardo ninguna. Todo elogio grandilocuente hacia esa figura se queda corto. Es, desde mi óptica, la figura más trascendente no solo de toda América Latina, sino de todo el ámbito de la lengua

Read More »

Cristianismo y trabajo

SUFRAGIO Antes de que se convirtiera en un reconocido predicador Jesús trabajó como carpintero en su pueblo de Nazaret. Fue una etapa poco conocida de su vida que, no obstante, dejó claro que fue un trabajador. La palabra ‘trabajo’ aparece mencionada aproximadamente 90 veces en la biblia, incluida la del mandato sobre el trabajo y

Read More »

Vargas Llosa ante la historia: la Casa de las Américas desmonta el mito del «intelectual libre» y denuncia su alianza con la reacción global

Por Julio Guzmán Acosta LA HABANA, 16 de abril de 2025. — En un análisis demoledor que trasciende el obituario convencional, la Casa de las Américas publicó hoy un ensayo crítico sobre Mario Vargas Llosa, diseccionando lo que califica como «la más espectacular travesía ideológica de las letras latinoamericanas: del boom revolucionario al servicio orgánico

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio