Umbral

Opiniones

León XIV, primer papa estadounidense en la historia

El recién elegido cardenal Robert Francis Prevost, Prefecto del Dicasterio para los Obispos (derecha), recibe su birrete de manos del papa Francisco al ser elevado a la cúspide en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el 30 de septiembre de 2023AP

Por Julio Guzmán Acosta
El Vaticano.– Tras el histórico anuncio de “¡Habemus Papam!”, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti dio a conocer hoy la elección del cardenal estadounidense Robert Prevost como nuevo sumo pontífice con el nombre de León XIV, convirtiéndose así en el primer papa de origen estadounidense en la historia de la Iglesia católica.

En su primera bendición Urbi et Orbi, dirigida a la ciudad y al mundo, León XIV expresó su profundo agradecimiento por las enseñanzas del papa Francisco, quien lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos el 30 de enero de 2023 y lo creó cardenal el 30 de septiembre del mismo año.

El nuevo pontífice agradeció a los cardenales que lo eligieron y destacó la importancia de “construir puentes” y de “caminar como una Iglesia unida en busca de la paz y la justicia”. Subrayó que para lograrlo es fundamental trabajar sin miedo a proclamar el evangelio y ser misioneros en un mundo plagado de conflictos. Propuso avanzar hacia soluciones a los problemas que afectan a la humanidad “a través del diálogo con el encuentro, como un solo pueblo de paz”.

Robert Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos. Es hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de origen español. Obtuvo en 1982 una maestría en Teología con mención en Misión Intercultural en la Unión Teológica Católica de Chicago. Posteriormente, se trasladó a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Universidad Angelicum, donde obtuvo su doctorado. Además del inglés, domina el español, italiano, francés y portugués.

Leer  Murió el papa Francisco en la madrugada de este lunes: el adiós de un pontífice cercano y humilde

En la misa previa al cónclave, celebrada el 7 de mayo, el cardenal Giovanni Battista Re destacó la importancia de elegir “el Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo”. Re subrayó que “el mundo de hoy espera mucho de la Iglesia para la tutela de esos valores fundamentales, humanos y espirituales, sin los cuales la convivencia humana no será mejor ni portadora de bien para las generaciones futuras”. Agregó que el nuevo líder debe ser quien “mejor sepa despertar las conciencias y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.

León XIV asume un enorme reto: continuar la obra de su predecesor, el papa Francisco, quien con humildad y humanidad lideró la Iglesia católica en tiempos de grandes desafíos. El nuevo pontífice inicia así una nueva etapa, marcada por la esperanza de unidad, diálogo y paz para la comunidad católica mundial.

Leer  Venezuela frente a intentos por desacreditar su proceso electoral

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Ultimas Noticias

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio