Julian Assange y su familia en la despedida al Papa Francisco — Wikileaks/X
Por Servicios Umbral.com.do
Roma, 27 de abril de 2025 — Julian Assange, fundador de la plataforma de filtraciones WikiLeaks, se unió junto a su familia a la multitudinaria despedida del Papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años. Este gesto busca expresar su agradecimiento por el apoyo que el pontífice le brindó durante su prolongada y difícil persecución, derivada de su valiente decisión de publicar documentos clasificados que expusieron los juegos sucios de Estados Unidos, la CIA y otros cuerpos de seguridad alrededor del mundo.
Stella Assange, esposa de Julian, recordó a través de un mensaje publicado en la cuenta oficial de X de la organización que ella y sus hijos tuvieron «el honor» de ser recibidos por el Papa en junio de 2023, mientras Julian permanecía recluido en la prisión londinense de Belmarsh, un centro de máxima seguridad.
En junio del año pasado, el Tribunal Superior de Londres dejó en libertad bajo fianza a Assange, tras un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos. En dicho acuerdo, Assange se declaró culpable de un cargo de espionaje, lo que permitió que su sentencia equivaliera al tiempo que ya había cumplido, más de cinco años en prisión.
Stella explicó que, ahora que Julian está libre, toda la familia viajó a Roma para expresar su profunda gratitud hacia el Papa Francisco, quien durante la difícil etapa de persecución no solo le escribió cartas desde la cárcel, sino que también le ofreció la posibilidad de recibir asilo en el Vaticano, un gesto que la familia valora como un acto de humanidad y solidaridad.
La odisea de Assange comenzó cuando decidió revelar al mundo información secreta que denunciaba operaciones clandestinas, abusos de poder y violaciones a derechos humanos cometidos por agencias de inteligencia y gobiernos, especialmente de Estados Unidos. Por esta valentía, enfrentó años de hostigamiento, prisión y un proceso judicial que muchos consideran una amenaza a la libertad de prensa y a la transparencia global.
Este gesto de la familia Assange durante la despedida del Papa Francisco resalta el impacto del pontífice más allá de la Iglesia, reflejando su compromiso con la justicia, la dignidad humana y el apoyo a quienes sufren persecución por defender la verdad.