Umbral

Escenario político y judicial complejo en Argentina en medio de la crisis del $Libra y la gestión Milei

Por Servicios de Umbral.com.do

Durante la Semana Santa de 1987, Raúl Alfonsín acuñó la frase “felices pascuas, la casa está en orden” en referencia al alzamiento militar liderado por Aldo Rico. Aquellos comandos del Ejército, considerados héroes tras la Guerra de Malvinas cinco años antes, buscaban evitar ser juzgados por delitos de lesa humanidad. Hoy, esa historia parece repetirse en un contexto distinto pero igualmente turbulento en Argentina.

Actualmente, el país enfrenta una situación política y judicial de alta complejidad. En la vicepresidencia y al frente del Senado se encuentra una figura señalada como propagadora del terrorismo de Estado, mientras que en la Casa Rosada gobierna Javier Gerardo Milei, con quien mantiene una relación distante desde hace más de un año. Martín Menem, acusado en la misma causa, preside la Cámara de Diputados y tiene la responsabilidad institucional de hacer funcionar el Poder Legislativo.

El Ejecutivo atraviesa días difíciles. La Cámara de Diputados inició los interrogatorios políticos a funcionarios públicos en medio del escándalo global de la estafa con la moneda virtual $Libra, que afecta a más de 75.000 víctimas en tres continentes y supera los 300 millones de dólares en pérdidas. El oficialismo convocó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, un veterano político con trayectoria desde los gobiernos de facto de Levington y Lanusse en los años 70, para defender la gestión de Milei y su hermana Karina. Francos, que también fue representante argentino en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), será el portavoz del gobierno que asumió hace un año y medio y que recientemente endeudó al país por 44 mil millones de dólares con el FMI, el BID y el Banco Mundial.

El bloque Unión por la Patria solicitó también la presencia de los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aunque al cierre de esta edición no estaba confirmada su asistencia.

En paralelo, el fiscal Eduardo Taiano pidió a las multinacionales de Internet con sede en Estados Unidos detalles sobre las actividades de los imputados en plataformas como Google y Meta, para esclarecer la creación y promoción del sitio “Viva La Libertad Project” y su vinculación con Javier Gerardo Milei. Esta es la única causa penal en trámite en Argentina sobre el caso, bajo la supervisión de la jueza María Servini, quien delegó la investigación.

Denuncias civiles y penales avanzan lentamente. La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, recibió demandas de víctimas como Martín Romeo, quien junto a otras 25 personas acusa a Milei y busca una mediación prejudicial. La lentitud del proceso favorece a los acusados, entre ellos el financista estadounidense Hayden Mark Davis y sus socios, quienes confían en un supuesto pacto de no agresión con Santiago Caputo, principal operador de los Milei.

La ofensiva mediática oficialista incluye un ejército de bots y trolls financiados por la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), que busca silenciar críticas sobre los gastos millonarios del vocero y candidato porteño Manuel Adorni, quien emplea a más de 249 personas, incluyendo asesores y consultores.

Recientemente, el abogado Leonardo Martínez Herrero presentó una denuncia penal contra Javier Gerardo y Karina Milei por malversación de fondos públicos y defraudación, luego del anuncio de un nuevo acuerdo de deuda con el FMI y la devaluación del dólar que generó ganancias millonarias para ciertos sectores. La causa está en manos del juzgado de Ariel Lijo, propuesto por Milei para la Corte Suprema y rechazado por el Senado.

En el plano económico, la maquinaria publicitaria del libertarismo capitalista evita debatir la distribución de la riqueza. Milei, en cambio, recomienda “no comprar” ante la inflación alimentaria, debilitando el rol del Estado y, en consecuencia, la Nación. Un estudio reciente de Argendata Fundar, difundido por Cristina Fernández de Kirchner, confirma que los gobiernos peronistas y kirchneristas lograron la mayor participación en la riqueza entre 1935 y 2024, lo que explica la persecución a esos líderes por parte de las élites dominantes.

La investigadora Ana Castellani destaca que las élites económicas en Argentina, al igual que en Rusia, China y otros países, son predominantemente masculinas y de edad avanzada, con una baja representación femenina, lo que confirma el arraigado patriarcado en el poder económico nacional e internacional.

En un mundo con más de 8 mil millones de habitantes, solo 3.028 personas son consideradas multimillonarias, seis de ellas argentinas, entre ellas Marcos Galperin, admirador declarado de Milei, pero con inversiones concentradas en México y Brasil. Su empresa Mercado Libre se destaca como una de las principales compañías de crédito del país, aprovechando la era de la telefonía móvil, aunque el consumo interno de proteínas muestra signos de declive.

Mientras tanto, la historia política y social argentina se sigue escribiendo en medio de tensiones y contradicciones que recuerdan épocas oscuras. La represión en Jerusalén sobre el acceso al Santo Sepulcro y el encierro del nuncio del Vaticano son ejemplos de cómo los poderes opresores continúan defendiendo sus intereses bajo la bandera de la libertad.

Los que alguna vez llevaron camisas pardas en 1933 hoy siguen defendiendo la opresión de los débiles en nombre de esa misma libertad.


Servicios de Umbral.com.do

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Escenario político y judicial complejo en Argentina en medio de la crisis del $Libra y la gestión Milei

IMG_0925

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio