Por Brendalis Reyes
Quito, Ecuador.— En un giro sorpresivo que contradijo las proyecciones de las encuestas, el empresario Daniel Noboa se impuso con el 56% de los votos frente al 44% de la izquierdista Luisa González, según los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) con el 95% de las actas escrutadas. La candidata de Revolución Ciudadana, sin embargo, rechazó reconocer los resultados y acusó fraude, exigiendo un reconteo «voto por voto».
Una victoria inesperada
Las encuestas, incluidas las de boca de urna, pronosticaban un triunfo ajustado de González, heredera política del expresidente Rafael Correa. Sin embargo, el CNE —controlado por el oficialismo— anunció una diferencia de más de 10 puntos a favor de Noboa, hijo del magnate bananero Álvaro Noboa y actual presidente en funciones.
Denuncias de irregularidades
González había advertido previamente sobre posibles manipulaciones electorales, señalando:
– Veto a observadores internacionales, incluidos de la ONU y la OEA.
– Impedimento para votar de miles de ecuatorianos residentes en Venezuela.
– Cambio de ubicación de 18 recintos electorales en zonas donde el oficialismo tuvo malos resultados en primera vuelta.
– Estado de excepción en siete provincias, que suspendió garantías constitucionales durante la jornada.
«No podemos aceptar unos resultados que huelen a fraude», declaró González, exigiendo transparencia. Su equipo legal prepara recursos ante el CNE y posibles acciones internacionales.
Reacciones y contexto
Noboa, de 35 años, celebró su victoria como un mandato para «unir al país», aunque su gobierno enfrentará el desafío de una Asamblea Nacional fragmentada y la sombra de las acusaciones de irregularidades. Mientras, sectores sociales y políticos cercanos a González anunciaron movilizaciones.
La comunidad internacional, incluidos EE.UU. y la UE, llamaron a «respetar el proceso», pero evitando pronunciamientos definitivos hasta que se resuelvan las impugnaciones.
Claves del conflicto:
– El CNE tiene 7 días para resolver impugnaciones.
– Noboa gobernará hasta 2025, completando el periodo de Guillermo Lasso, quien disolvió la Asamblea en 2023.
– Ecuador vive una crisis de inseguridad y economía frágil, factores clave en la elección.