Cristina Kirchner, durante su discurso en el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, el domingo en Buenos Aires. CRISTINA SILLE (REUTERS)
Por Thiago Zorrilla Acosta
Buenos Aires, Argentina – La expresidenta Cristina Kirchner lanzó un llamado al peronismo para abandonar la idea del “Estado presente” y apostar por un “Estado eficiente”, en un discurso pronunciado con motivo del 25 de mayo, día patrio en Argentina. La dirigente instó a su partido a repensar su modelo económico tras la derrota sufrida en las elecciones de 2023 frente a la ultraderecha de Javier Milei.
Kirchner reconoció la crisis interna que atraviesa el peronismo, reflejada en la pérdida de las seis últimas elecciones regionales y en las disputas entre sus principales referentes, como ella misma y el gobernador Axel Kicillof. Sin embargo, aseguró que el partido debe adaptarse para reconquistar a una sociedad que ha dado la espalda al modelo tradicional.
La exmandataria criticó las políticas de Milei y alertó sobre un posible “décimo default” en Argentina, mientras señaló que la “batalla cultural” impulsada por la ultraderecha busca distraer a la población de la crisis económica que se avecina.
Con un gesto de autocrítica inédita, Kirchner se preguntó por qué el peronismo perdió apoyo incluso en barrios populares y admitió que “seguir hablando del Estado presente significa no estar acorde con lo que está pasando hoy en la sociedad”. Propuso entonces pensar en una “nueva estatalidad” basada en la eficiencia.
Además, cuestionó el modelo de industrialización por sustitución de importaciones, señalando que la protección tradicional al empresariado nacional no siempre se tradujo en innovación o mayor productividad.
El llamado de Kirchner apunta a una renovación del peronismo, que busca redefinir su identidad y superar la crisis política y electoral que enfrenta en la actualidad.
Lee también:
Irregularidades en Hacienda entre 2019 y 2020, revela Cámara de Cuentas
La otra cara de Venezuela que no se promueve
Pacers buscan corregir tras colapso ante Knicks
Gobierno de Petro avanza en diálogo para pacificar Colombia
República Dominicana deporta más de 143 mil haitianos en cinco meses
PSUV arrasa en elecciones venezolanas; dominicanos expresan apoyo
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp