Umbral

Agradecimiento del presidente Luis Abinader a Marco Rubio por sus comentarios sobre la República Dominicana y Haití

678945e511b8b.r_d.279-242 (1)

Por Thiago Zorrilla Acosta

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, expresó su agradecimiento al senador Marco Rubio, nominado por Donald Trump como secretario de Estado de Estados Unidos, tras sus recientes comentarios sobre la situación de la República Dominicana frente a la inestabilidad en Haití. Durante la audiencia de confirmación, Rubio destacó los retos que enfrenta la nación caribeña debido a su cercanía con Haití y la violencia que afecta al país vecino.

Abinader publicó en la red social X (anteriormente Twitter) su reconocimiento por la mención positiva de la República Dominicana y enfatizó la necesidad de encontrar una «solución colectiva» a la crisis haitiana. «Agradezco a Marco Rubio por su positiva mención de República Dominicana durante su audiencia, así como por su comentario sobre la presión que recibe RD y la región por la situación de violencia en Haití. Es esencial encontrar una solución colectiva», indicó el presidente.

En la audiencia, Rubio subrayó el crecimiento y la resiliencia de la República Dominicana en los últimos años, a pesar de ser un «afectado» directo por la inestabilidad en Haití. Al responder a una pregunta del senador Tim Kaine sobre los países de América Latina que están experimentando crecimiento, Rubio citó a la República Dominicana como un ejemplo a seguir, destacando su rápida recuperación tras la crisis provocada por la pandemia de COVID-19.

No obstante, Rubio también realizó un comentario crítico, señalando que Panamá había persuadido a la República Dominicana para que abandonara cualquier asociación con Taiwán, lo que permitió una mayor apertura hacia el mercado chino. Según él, esta estrategia de China ha sido agresiva en los últimos años, buscando influir en varios países de la región, incluyendo Nicaragua.

La audiencia de confirmación de Rubio se produce en un contexto de creciente interés por parte de Estados Unidos en la situación en el Caribe y en América Latina en general, y su posible nombramiento como secretario de Estado podría tener implicaciones significativas para la política exterior estadounidense hacia la región.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

ADP inaugura plataforma digital “La Voz Docente Media” en su 55 aniversario

Por Servicios Umbral.com.do  Santo Domingo. – En el marco de su 55° aniversario, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) presentó este lunes su nueva plataforma digital La Voz Docente Media, una iniciativa innovadora que busca fortalecer la comunicación magisterial mediante contenidos educativos y sindicales adaptados a las nuevas tecnologías. Durante el acto de lanzamiento, Eduardo

Read More »

Fallecidos en el colapso de la discoteca Jet Set llegan a 231

Por Virtudes Álvarez Sampedro Santo Domingo, 14 de abril de 2025. – La cifra de víctimas mortales por el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set ascendió este lunes a 231 personas, según confirmó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de la Policía

Read More »

Trump amenaza con boicotear cumbre del G20 en Sudáfrica por denuncias de «genocidio blanco»

Por Thiago Zorrilla Acosta En un nuevo capítulo de su política exterior disruptiva, el presidente estadounidense Donald Trump ha amenazado con ausentarse de la cumbre del G20 programada para noviembre en Sudáfrica, acusando al país africano de perpetrar un «genocidio contra granjeros blancos”. Las declaraciones, publicadas en su plataforma Truth Social, han reavivado tensiones diplomáticas

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio