Umbral

Opiniones

Abinader y Marco Rubio abordan en Washington la crisis haitiana y fortalecen cooperación bilateral

Por Thiago Zorrilla Acosta
Washington D.C.- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, se reunió este miércoles por segunda vez en tres meses con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en un encuentro celebrado en la capital estadounidense donde ambos líderes analizaron la crítica situación en Haití y otros temas de interés común.

Durante la reunión, el presidente Abinader reiteró la urgencia de una mayor intervención internacional para frenar el deterioro de la seguridad en Haití, subrayando la necesidad de fortalecer el apoyo regional e internacional para enfrentar la crisis humanitaria y política que afecta al país vecino.

Por su parte, el secretario Rubio destacó la importancia de una respuesta coordinada y solidaria de toda la comunidad internacional para abordar los desafíos que presenta Haití, reafirmando el compromiso de Estados Unidos con la estabilidad y seguridad en la región.

La Presidencia dominicana emitió un comunicado en el que resalta que esta reunión refleja el compromiso mutuo de ambas naciones por fortalecer la cooperación bilateral y enfrentar en conjunto los retos regionales.

El encuentro tuvo lugar en Washington D.C., minutos antes de que el mandatario dominicano asistiera a un evento en la Casa Blanca para recibir el premio al Liderazgo otorgado por el Instituto Congresual de Liderazgo Hispano (CHLI, por sus siglas en inglés).

Acompañaron al presidente Abinader los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y de Relaciones Exteriores, R


Según el titular del Ministerio de la Presidencia, durante la reunión se abordaron temas de comercio, seguridad regional, democracia y cooperación estratégica. “¡Seguimos fortaleciendo nuestra relación bilateral!”, expresó Paliza a través de su cuenta de Instagram.

Leer  Claudia Sheinbaum rinde homenaje a los migrantes mexicanos en Estados Unidos desde Puebla

Cabe recordar que la primera reunión entre Abinader y Rubio tuvo lugar en febrero, cuando el secretario estadounidense visitó la República Dominicana para discutir diversos asuntos bilaterales. En esa ocasión, Rubio aseguró que Estados Unidos no exigiría a la República Dominicana aceptar una ola masiva de migrantes, señalando que ningún país puede tolerar tal situación.

En materia comercial, ambos gobiernos continúan negociando para mantener a la República Dominicana dentro del mínimo arancelario del 10%, luego de que la administración Trump modificara la política arancelaria global, lo que podría afectar la economía dominicana.

A finales de abril, una comisión dominicana encabezada por el canciller Roberto Álvarez, junto a los ministros de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, y de Hacienda, José Manuel Vicente, participó en una reunión de alto nivel con Jamieson Greer, embajador y representante comercial de Estados Unidos (USTR). En ese encuentro, presentaron un documento que detalla los logros del país en los últimos cinco años en áreas clave como crecimiento económico, cooperación bilateral, gestión migratoria, lucha contra el narcotráfico y seguridad nacional.

Premio al Liderazgo

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el presidente Abinader agradeció el reconocimiento otorgado por el Instituto Congresual de Liderazgo Hispano y destacó que entre 2015 y 2024 el comercio bilateral entre República Dominicana y Estados Unidos sumó aproximadamente 154 mil millones de dólares, con un superávit comercial de 42 mil millones para Estados Unidos.

“Imagine que un país del tamaño de la República Dominicana genera el sexto superávit comercial más grande para Estados Unidos en el mundo, excluyendo a los Países Bajos y Hong Kong, que son puntos de tránsito. Por eso creemos firmemente que la República Dominicana no debe incluirse ni siquiera en el arancel global mínimo del 10%”, enfatizó el mandatario.

Leer  Luis Abinader y Leonel Fernández se enfrentan por los temas de Venezuela y la reforma de la Constitución

Abinader resaltó que en 2024, el 53% de las exportaciones dominicanas se dirigieron hacia Estados Unidos, y que el país caribeño es un proveedor líder de dispositivos médicos, equipos ultravioleta, interruptores eléctricos y cigarros, subrayando la profundidad de los lazos comerciales y estratégicos que unen a ambas naciones.

El encuentro entre Abinader y Rubio reafirma la voluntad de continuar fortaleciendo la alianza entre República Dominicana y Estados Unidos, especialmente en momentos donde la crisis haitiana representa un desafío prioritario para la estabilidad regional.

Leer  Viaje al corazón conservador en Buenos Aires: un voto a Milei por descarte

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Ultimas Noticias

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio