Umbral

Argentina marcha en defensa de la educación pública

IMG_0206
Buenos Aires, 23 abr (Prensa Latina) Estudiantes, docentes, miembros de organizaciones políticas, sindicales y defensoras de los derechos humanos participarán hoy en una marcha en defensa de la educación pública en Argentina.
PRENSA LATINA
La manifestación comenzará a las 15:30, hora local, y los participantes confluirán en el trayecto del Congreso a Plaza de Mayo, en esta capital, mientras en otras ciudades se llevarán a cabo acciones similares y la Federación de Docentes Universitarios realizará un paro.

La marcha fue convocada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, la Federación Universitaria Argentina (que representa a más de dos millones de alumnos) y el Consejo Interuniversitario, que congrega a las autoridades de más de 50 centros de altos estudios.

Asimismo, confirmaron su participación la Confederación General del Trabajo, las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, la Asociación Trabajadores del Estado, el Partido Justicialista, la Cámpora, la Unión Cívica Radical, la Central de Trabajadores (CTA) y la CTA-Autónoma, entre muchas otras organizaciones.

También asistirá el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la iniciativa fue respaldada por el expresidente Alberto Fernández.

De acuerdo con los organizadores, se espera que sea una manifestación multitudinaria y el acto central tendrá lugar a las 18:00, hora local, en la plaza, donde será leído un comunicado conjunto.

Recientemente, la Universidad de Buenos Aires se declaró en emergencia presupuestaria y alertó que solo podrá funcionar por unos meses.

El escenario también es difícil para otros centros de su tipo debido a la decisión del Ejecutivo de La Libertad Avanza de mantener los valores presupuestarios de 2023 en 2024, pese al registro de una inflación interanual de 276 por ciento.

La situación crítica provocada por el presidente Javier Milei, el ataque general a la educación y la reciente declaración del diputado Bertie Benegas reclamando libertad para legitimar el trabajo infantil, plantean la necesidad de una respuesta en unidad para defender la universidad pública, gratuita, laica y de calidad, señala un comunicado del Frente.

Defendamos la educación, los salarios, las becas, el boleto educativo y aquellas condiciones que hacen posible para la mayoría del estudiantado sostenerse dentro del sistema, añade el texto.

Asimismo, exige la reincorporación de miles de trabajadores despedidos en la administración pública.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Francia contra Haití: 200 años de una deuda infame

Por Julio Guzmán Acosta París/Puerto Príncipe, 17 de abril de 2025— Hoy se cumplen dos siglos de uno de los episodios más cínico de la historia moderna: el 17 de abril de 1825, Francia, aún resentida por la pérdida de su colonia más lucrativa, impuso a Haití una «deuda de independencia de 150 millones de

Read More »

Mario Vargas Llosa acaba de nacer

EN BUSCA DE SALKA Soy un hombre poco dado a la hipérbole. Pero cuando me refiero a Mario Vargas Llosa no me guardo ninguna. Todo elogio grandilocuente hacia esa figura se queda corto. Es, desde mi óptica, la figura más trascendente no solo de toda América Latina, sino de todo el ámbito de la lengua

Read More »

Cristianismo y trabajo

SUFRAGIO Antes de que se convirtiera en un reconocido predicador Jesús trabajó como carpintero en su pueblo de Nazaret. Fue una etapa poco conocida de su vida que, no obstante, dejó claro que fue un trabajador. La palabra ‘trabajo’ aparece mencionada aproximadamente 90 veces en la biblia, incluida la del mandato sobre el trabajo y

Read More »

Vargas Llosa ante la historia: la Casa de las Américas desmonta el mito del «intelectual libre» y denuncia su alianza con la reacción global

Por Julio Guzmán Acosta LA HABANA, 16 de abril de 2025. — En un análisis demoledor que trasciende el obituario convencional, la Casa de las Américas publicó hoy un ensayo crítico sobre Mario Vargas Llosa, diseccionando lo que califica como «la más espectacular travesía ideológica de las letras latinoamericanas: del boom revolucionario al servicio orgánico

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio