El portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, respondió con firmeza a las declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien durante una gira por varios países del Caribe instó a estas naciones a elegir proveedores para proyectos de infraestructura “de forma responsable y transparente”, advirtiendo sobre posibles riesgos de seguridad asociados con la influencia del Partido Comunista de China.
Por Virtudes Álvarez Sampedro
Beijing.– La Cancillería de China reafirmó este jueves la plena capacidad de los países del Caribe para elegir libremente a sus socios internacionales, rechazando cualquier tipo de injerencia o paternalismo externo, en clara alusión a las recientes críticas de Estados Unidos hacia los vínculos entre China y la región caribeña.
El portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, respondió con firmeza a las declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien durante una gira por varios países del Caribe instó a estas naciones a elegir proveedores para proyectos de infraestructura “de forma responsable y transparente”, advirtiendo sobre posibles riesgos de seguridad asociados con la influencia del Partido Comunista de China.
Lin Jian calificó estas acusaciones como una “campaña malintencionada” diseñada para desprestigiar las relaciones bilaterales entre China y el Caribe, y señaló que las afirmaciones de Rubio evidencian un “sesgo ideológico” y un “desconocimiento de las normas básicas que rigen las relaciones internacionales”.
El portavoz enfatizó que las naciones del Caribe “no necesitan que ningún país actúe como tutor moralista” y que la cooperación entre China y los países caribeños se basa en “intereses comunes y beneficios mutuos”. Añadió que las acciones de Washington destinadas a denigrar esta cooperación “no lograrán debilitarla, ya que están basadas en hechos reales y respaldadas por resultados tangibles”.
Desde Beijing, la Cancillería destacó que la relación económica y comercial con América Latina y el Caribe no tiene fines geopolíticos ni busca establecer zonas de influencia, sino que responde a una alianza estratégica entre miembros del denominado “Sur Global” que comparten posturas similares e intereses complementarios.
Asimismo, el gobierno chino reiteró que su cooperación con la región se fundamenta en los principios de consulta conjunta, construcción compartida y beneficios mutuos, respetando siempre las necesidades y la voluntad soberana de los países latinoamericanos y caribeños.
La reafirmación de esta posición se produce en el contexto de la preparación de la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), que se realizará próximamente en Beijing y que busca fortalecer aún más los lazos entre ambas regiones.
Analistas internacionales señalan que la postura de China refleja su interés estratégico en consolidar su presencia en el Caribe, una región clave para sus rutas comerciales y su proyección global, mientras que Estados Unidos mantiene una política de presión y advertencia para limitar la influencia china en su “patio trasero”.
Para los países caribeños, esta dinámica representa una oportunidad para diversificar sus alianzas y acceder a recursos para el desarrollo de infraestructura, tecnología y comercio, sin ataduras políticas ni interferencias externas.
En definitiva, la Cancillería china deja claro que el Caribe es una región con plena soberanía para decidir sus relaciones exteriores y que sus vínculos con China están cimentados en la cooperación, el respeto mutuo y el beneficio compartido, en contraste con las narrativas estadounidenses que buscan condicionar esas decisiones.
La IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac será un escenario clave para consolidar esta visión y avanzar hacia una integración más profunda y equitativa entre China y las naciones latinoamericanas y caribeñas.
Virtudes Álvarez Sampedro
Servicios Umbral.com.do
Lee también:
Rusia fue, es y será invencible ante el nazismo, asegura Putin
Guerra de Ucrania: Lo no previsto por occidente del aislamiento a Rusia
China refuerza su influencia en Latinoamérica con la cumbre Celac en medio de tensiones con EE. UU.
9 de mayo, un hito decisivo para la democracia y la libertad de los pueblos
República Dominicana busca profundizar relaciones comerciales con China pese a su alianza con EE.UU.
Maduro espera que Papa León XIV continúe legado De Francisco
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp