Umbral

Rusia dispuesta a ampliar cooperación con República Dominicana

El canciller ruso calificó a República Dominicana como un “socio prometedor” en la región y destacó el respeto mutuo y el equilibrio en los intereses que caracterizan las relaciones entre ambos países.

Por Arturo F. Guzmán

Santo Domingo — La histórica visita del canciller ruso Serguéi Lavrov a República Dominicana marcó un hito significativo en las relaciones bilaterales entre ambas naciones, que este año celebran el 80 aniversario de sus vínculos diplomáticos. Durante su estancia, Lavrov expresó la voluntad de Rusia de fortalecer la cooperación en áreas clave como comercio, turismo, educación y seguridad, en un contexto de creciente interés ruso por reforzar su presencia en América Latina y el Caribe.

Lavrov, quien llegó el martes por la noche, sostuvo dos encuentros con su homólogo dominicano, Roberto Álvarez, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX). En una rueda de prensa conjunta, ambos cancilleres manifestaron su compromiso por expandir la colaboración en distintos sectores y avanzar en la cooperación multilateral, especialmente en organismos como las Naciones Unidas.

Uno de los anuncios más importantes fue la confirmación de que Rusia trabaja activamente en la instalación de su embajada en Santo Domingo. El embajador designado, Alexéi Serédin, ya se encuentra en el país junto a su equipo, coordinando la ubicación y operación de la sede diplomática. Lavrov afirmó que apoyarán todos los esfuerzos para que la embajada funcione plenamente en su propio edificio próximamente.

El canciller ruso calificó a República Dominicana como un “socio prometedor” en la región y destacó el respeto mutuo y el equilibrio en los intereses que caracterizan las relaciones entre ambos países. En el ámbito económico, Lavrov subrayó las “grandes oportunidades” para relanzar el comercio bilateral, el turismo y la conectividad aérea. En ese sentido, se proyecta la realización de un foro empresarial que involucre a regiones rusas y cuente con el respaldo de la Cámara de Comercio e Industria de Rusia y la embajada dominicana en Moscú.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, en rueda de prensa junto al canciller dominicano Roberto Álvarez.

Ambos gobiernos manifestaron interés en avanzar hacia la eliminación de visados y la reanudación de vuelos directos, lo que facilitaría el flujo turístico y comercial. Por su parte, el canciller Álvarez destacó su compromiso para facilitar la llegada de turistas rusos mediante mecanismos que contribuyan a ese propósito.

En materia de cooperación técnica y cultural, Lavrov valoró la participación de ciudadanos dominicanos en programas de formación en Rusia, tanto en educación superior como en áreas especializadas como la lucha antidrogas y la gestión de emergencias. Mencionó la colaboración con el Ministerio del Interior ruso en Nicaragua y el centro regional ruso-cubano para capacitación de bomberos y rescatistas, y expresó el interés de ampliar los vínculos culturales y humanitarios para que más dominicanos puedan acceder a estudios en instituciones rusas.

Durante las conversaciones, también se abordó la crisis que afecta a Haití, un tema sensible para República Dominicana. El canciller Álvarez expuso a Lavrov la posición dominicana, que aboga por una acción coordinada y urgente de la misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití, con un rol central de las Naciones Unidas en logística y financiamiento. Sin embargo, Lavrov no se refirió públicamente a este asunto.

La visita culminó con un encuentro de 35 minutos entre Lavrov y el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, donde conversaron sobre la historia y el futuro de las relaciones bilaterales. Posteriormente, el canciller ruso partió hacia el Aeropuerto Internacional de Las Américas, cerrando así una agenda que se inscribe en un momento clave para la política exterior rusa en la región tras su participación en la reunión ministerial del grupo BRICS en Brasil.

Esta primera visita oficial de un jefe de la diplomacia rusa a República Dominicana apunta a una etapa de mayor acercamiento y cooperación, en un momento en que Moscú busca diversificar sus alianzas y fortalecer su influencia en América Latina y el Caribe.


Arturo F. Guzmán, corresponsal internacional

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio