RD-Rusia
Por Servicios Umbral.com.do
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, arribó a la República Dominicana la noche de este martes, minutos después de las 10:00 p.m. hora local, en lo que constituye la primera visita oficial de un jefe de la diplomacia rusa al país.
Lavrov llegó procedente de la reunión de cancilleres de los países BRICS en Río de Janeiro, Brasil, que concluyó este mismo martes. El vuelo que lo transportó exhibía los colores de la bandera rusa y llevaba inscrita, en escritura cirílica, la palabra “Rusia”. Aunque su llegada sufrió un retraso cercano a las tres horas, el arribo fue recibido con solemnidad en el Aeropuerto Internacional de las Américas.
En la terminal aérea, Lavrov fue recibido por el viceministro dominicano de política exterior bilateral, Francisco Caraballo, y el embajador dominicano en Rusia, Alejandro Arias Zarzuela. También estuvo presente Alexey Seredin, quien el pasado 14 de abril entregó sus cartas credenciales al canciller dominicano Roberto Álvarez como primer jefe de misión diplomática residente de Rusia en Santo Domingo, en el marco de la apertura oficial de la Embajada rusa en la República Dominicana.
Para este miércoles, Lavrov tiene programada una reunión de trabajo con el canciller Roberto Álvarez en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Hasta el momento, la Cancillería dominicana no ha confirmado si los funcionarios ofrecerán declaraciones públicas tras el encuentro.
Asimismo, según informó la institución oficial la semana pasada, Lavrov realizará una visita de cortesía al presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, consolidando así los lazos diplomáticos en un momento histórico para ambos países.
Agenda y temas clave
La agenda oficial de la visita, según el Ministerio ruso de Exteriores, contempla temas de cooperación bilateral, incluyendo diálogo político y el fortalecimiento de vínculos comerciales, económicos y de inversión. También se espera la promoción del turismo, la cultura, asuntos humanitarios y el análisis de acontecimientos mundiales y regionales, aunque sin mayores detalles específicos.
Expertos internacionales han señalado que la situación en Haití podría ser un tema de interés en las conversaciones, dado que Rusia es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, con el derecho de veto, junto con China, Francia, Reino Unido y Estados Unidos. La estabilidad en la región caribeña es un asunto prioritario para la comunidad internacional, y la influencia rusa podría ser un factor en la búsqueda de soluciones.
Contexto turístico y económico
Hasta antes del conflicto bélico en Ucrania, la República Dominicana recibía un flujo significativo de turistas rusos, especialmente en destinos como Punta Cana. Datos del Banco Central muestran que en 2021 más de 180,000 visitantes procedentes de Rusia visitaron el país, cifra que se redujo aproximadamente en un 38 % ese mismo año debido a las restricciones aéreas derivadas de la guerra.
La apertura de la embajada rusa en Santo Domingo y la visita de Lavrov reflejan un renovado interés de Rusia en fortalecer su presencia y relaciones en América Latina y el Caribe, en un momento de complejos escenarios internacionales.
Para más detalles y cobertura sobre la visita, siga con Servicios Umbral.com.do