Los convocantes de la Gran Marcha Unitaria del 27 de abril que empezará en la Plazoleta La Trinitaria (cabeza del Puente Duarte) señalan que la banda paramilitar Antigua Orden Dominicana no le va a intimidar y responsabilizan al gobierno de lo que allí pueda pasar. Reiteran la invitación a participar en el homenaje a los héroes de abril de 1965.
Por Julio Guzmán Acosta
SANTO DOMINGO.– El Comité Unitario de Conmemoración de la Gesta de abril de 1965 confirmó este jueves la convocatoria a la gran Marcha por el Agua, la Vida y la Soberanía, que se realizará el próximo domingo 27 de abril, partiendo desde la plazoleta La Trinitaria hasta el busto del coronel Francisco Alberto Caamaño, frente al Parque Independencia.
Virtudes Álvarez, vocera del Comité integrado por diversas organizaciones sociales, populares, políticas, ambientalistas y de mujeres, informó que la actividad iniciará a las 10:00 de la mañana y que la ruta fue debidamente informada al Ministerio de Interior y Policía, cumpliendo con los requisitos legales.
“Como ha sido ampliamente difundido, esta marcha comenzará en la Plazoleta La Trinitaria, en homenaje a la heroica batalla del Puente Duarte, y concluirá frente al Parque Independencia, en la estatua del coronel Francisco Alberto Caamaño Deño, líder de esa histórica gesta patriótica”, explicó Álvarez.
El Comité hizo pública una comunicación enviada a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y al presidente Luis Abinader, en la que manifiestan preocupación por una situación que califican de “peligrosa”. Señalan que la organización paramilitar de inspiración neofascista Antigua Orden Dominicana, después de anunciar movilizaciones en rutas y días distintos, convocó sorpresivamente para el mismo 27 de abril una vigilia permanente en el Parque Independencia, lugar donde culminará la marcha y donde se realizará el acto cultural de clausura.

En la misiva al Ministerio de Interior y Policía, el Comité advierte que esta convocatoria paralela tiene un tono violento, estigmatizador y agresivo, y constituye una provocación evidente que ha sido planteada con “gran descaro y absoluta impunidad”, señalando que dicha organización ha sido “más que tolerada, protegida hasta la fecha por este régimen”.
El Comité solicita a la ministra Raful que, en ejercicio de sus funciones, impida esta obstrucción al derecho constitucional a la libertad de reunión y garantice la seguridad de todos los participantes. Advierten que, de no hacerlo, la responsabilidad de cualquier incidente violento recaerá sobre el Ministerio, la ministra y el presidente de la República.
De igual modo, en la carta dirigida al jefe de Estado, le recuerdan que “ningún particular ni agrupación política puede colocarse por encima del Estado ni usurpar sus funciones, decidiendo quién tiene derecho a manifestarse o cómo hacerlo”. Subrayan que ningún gobierno sensato debería permitir que se agreda una iniciativa de esta naturaleza y que está en sus manos evitar consecuencias indeseadas.
Por su parte, el ambientalista Luis Carvajal destacó que las reivindicaciones de la población dominicana, truncadas tras la intervención norteamericana de 1965, siguen vigentes, entre ellas el derecho a la tierra, al agua, a la vida, la protección de áreas protegidas y la soberanía nacional.
“Como patrimonio nacional, no hay evento más patriótico que esta marcha, que conmemora y compromete a las presentes y futuras generaciones con el país”, afirmó Carvajal, quien convocó a toda la sociedad a participar activamente en la defensa de la patria y su memoria histórica.
La comunicación oficial cuenta con la firma de destacados representantes de organizaciones sociales y políticas, entre ellos Héctor Turbí (Coordinadora Popular Nacional), Narciso Isa Conde (Movimiento Caamañista), Manuel María Mercedes (Comisión Nacional de los Derechos Humanos), Manuel Salazar (Partido Comunista del Trabajo), Francis Santana (Partido Patria Para Todos y Todas), Carlos Manuel Féliz Cuello (Referente de Izquierda Dominicano), Manuel Colón (Fuerza de la Revolución) y José Ramos (Movimiento Popular Dominicano).