Rafael Dezcallar, ex embajador de España en China entre 2018 y 2024, ha publicado su ultimo libro donde analiza «El ascenso de China: Una mirada a la otra gran potencia».
Por Servicios Umbral.com.do
Rafael Dezcallar, ex embajador de España en China entre 2018 y 2024, ha publicado su nuevo libro titulado «El ascenso de China: Una mirada a la otra gran potencia», donde analiza el crecimiento imparable de la nación asiática y los desafíos que presenta para el mundo occidental. Con una población de 1.408,28 millones y una economía que representa casi el 18% del PIB global, China sigue siendo un enigma para muchos en Occident
En una entrevista que hizo para El HuffPost, Dezcallar reflexionó sobre las actuales tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, afirmando que «ni a Pekín ni a Washington les interesa ahora una guerra comercial». Según el diplomático, la administración Trump ha optado por aumentar los aranceles, y aunque esperaba que estos fueran altos, no anticipó que llegarían hasta el 145%. «China está muy interesada en negociar porque su economía depende mucho de las exportaciones», aseguró.
Dezcallar también se refirió al reciente viaje del presidente español Pedro Sánchez a China, calificándolo de «útil» debido a la importancia de mantener abiertos los canales de comunicación, especialmente en momentos de crisis. «Siempre es bueno dialogar y acercar posturas», añadió el exembajador.
El libro de Dezcallar aborda el sistema «capitalista-leninista» de China, donde las grandes empresas operan en función del gobierno, destacando que, aunque el crecimiento económico es crucial, el control del Partido Comunista sobre las decisiones económicas es aún más relevante. «China hará todo lo posible por separar a la UE de Estados Unidos», advirtió, aunque aclaró que China no es una alternativa para Europa debido a las diferencias en los valores y derechos humanos.
El exembajador también comentó sobre la percepción cambiante de los chinos hacia los extranjeros, señalando que, aunque la sociedad china sigue siendo en general amistosa, el nacionalismo y las tensiones políticas han generado un cierto recelo.
Finalmente, Dezcallar ofreció consejos a empresarios españoles que buscan hacer negocios en China, enfatizando la necesidad de un estudio exhaustivo del mercado. «China es un mercado gigantesco y atractivo, pero también muy difícil. Las empresas deben estar preparadas para invertir tiempo y recursos», concluyó.
Con su libro, Dezcallar busca desmitificar a China y ofrecer una visión más clara sobre sus éxitos, retos y contradicciones, en un momento en que el Gran Dragón está en el centro de atención global.