Umbral

Netanyahu tinto en sangre

Freddy González

Benjamín Netanyahu de raíces y convicción sionista, representante de la ultraderecha, pasará a la historia del estado de Israel desde su fundación el 14 de mayo de 1948, como el gobernante que más personas han sido asesinadas en su ejercicio del poder.

Ni en las principales guerra juntas que el Estado Israelí ha liberado desde su establecimiento en territorio Palestino por decisión de las grandes potencias, como fueron: la del canal de Suez en el año 1956, la de los seis (6) días en 1967 contra la mayor coalición de países árabes (Egipto, Siria, Jordania, Líbano e Irak) pasando por la llamada de Yom Kipur, en año de 1973, el ejército Sionistas habían dejado la escalofriante cifras de más de 50 mil personas muertas y 110 mil heridas de los cuales el 80% son mujeres, niños y ancianos no combatientes.

Con decir que en la guerra de Vietnam con 11 años de intervención Yanquis que dejo a ese país una cifra de muertos de algo más de 50 mil, en su gran mayoría de afroamericanos, puede medirse la magnitud del genocidio que Netanyahu está llevando en su política de exterminio y colonización en el territorio palestino. Es la directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, Catherine Russell, quien informa que «un promedio diario de más de 100 niños han sido asesinados o mutilados en los últimos 10 días en Gaza».

Agregando que: «El bombardeo constante deja a los niños con heridas irreversibles, traumas profundos y sin acceso a atención médica, mientras los hospitales colapsan bajo el asedio y la escasez». Razón por lo cual Amnistía internacional acusa a Netanyahu de utilizar el hambre como arma de guerra y de cometer crímenes de lesa humanidad contra civiles palestinos.Advirtiendo, que su impunidad solo alentará más atrocidades y urge a Hungría a arrestarlo y entregarlo a la Corte Penal Internacional.

Pero la orgía de sangre de Jefe de sionismo israelí no tiene límites ni fronteras, y uno de sus últimos crímenes cometido por sus tropas, destacadas en el sur la ciudad de Gaza fue el de 15 paramédicos y rescatistas los cuales fueron asesinados uno por uno y los enterraron en una fosa común»; creando una indignación en la ONU y en la Cruz Roja Internacional, y una enérgica condena exigiendo «respuestas y justicia» Las patéticas declaraciones António Guterres, secretario General de la ONU reflejan el infierno que se vive en  la Franja de Gaza calificándola de “campo de exterminio”.

Agregando: «La Franja de Gaza se convirtió en un «campo de la muerte, donde se han vuelto a abrir  las puertas del infierno» Yo me pregunto hasta cuándo la comunidad internacional y los pueblos de los cincos continentes seguirán contemplado, con una inercia pasmosa, la desaparición del pueblo palestino como lo ha vaticinado el ministro de defensa sionista Israel Katz: «El destino de Gaza es , La destrucción total y la ruina»; sin decir basta ya al derramamiento de tanta sangre de gentes indefensas e inocentes.

Hablemos ahora que todavía estamos a tiempo.

Alto al exterminio del Pueblo Palestino.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

El Descalabro del Real Madrid en Europa

Por Julio Guzmán Acosta El Santiago Bernabéu, normalmente un fortín de ilusiones y esperanzas, se convirtió en un escenario de desilusión y desánimo para los aficionados del Real Madrid. La noche que resultó ser el último partido de la Champions League para el equipo merengue, dejó una huella amarga en la historia del club, con

Read More »

El abril del 65 y la década de los 60 (1)

ÁGORA En este abril se conmemoran el 60 aniversario de la insurrección de 65 y de la última invasión armada de EEUU contra nuestro país, dos hechos que han sido determinantes para la historia política de esta nación y del futuro de la izquierda dominicana.  Después del final de la insurrección en plano militar, el

Read More »

La última palabra sobre la tragedia

VISIÓN GLOBAL Con 231 cadáveres todavía calientes en sus tumbas, el dolor ardiente de una nación completa y el reclamo casi unánime de que se despejen todas las dudas alrededor del demoledor evento del martes 8 de abril, la última palabra sobre aquella tragedia está muy lejos de ser dicha. Y resultará difícil que se

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio