Umbral

Puerto Príncipe es declarada la ciudad más peligrosa del mundo en 2024

HAI1012 - PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 17/01/2010.- Varias personas participan hoy, domingo 17 de enero de 2010, en los saqueos en la zona comercial de Puerto Príncipe (Haití), ciudad que quedó destruida tras el terremoto de 7 grados de magnitud en la escala de Richter del pasado martes 12 de enero. El pillaje y los saqueos volvieron a producirse en la tarde de este día en el centro de la capital haitiana ante la impotencia de las fuerzas de seguridad. EFE/David Fernández
Por Theo N. Guzmán

Puerto Príncipe, 22 de febrero de 2025. — Un estudio reciente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal ha revelado que Puerto Príncipe, la capital de Haití, ocupa el primer lugar en el ranking de las ciudades más peligrosas del mundo en 2024, con una alarmante tasa de homicidios de 139,21 por cada 100 mil habitantes.

El informe, que analizó las 50 ciudades más violentas del planeta, destacó que América es el continente más afectado por la delincuencia, con 45 de sus urbes incluidas en la lista. México sobresale de manera particular, con 20 ciudades en el ranking, siete de las cuales se encuentran entre las 10 más peligrosas. Completan la lista países como Brasil, Colombia, Ecuador, Jamaica, Trinidad y Tobago y Estados Unidos.

La situación en Puerto Príncipe es especialmente crítica. Desde hace varios años, la ciudad ha enfrentado una crisis de seguridad que parece no tener fin. Las pandillas, que actualmente controlan el 85% de la capital, operan con impunidad, desafiando a las fuerzas de seguridad locales, el Ejército y las tropas extranjeras desplegadas en el país.

El estudio, difundido por el sitio digital Noticias Kominotek, subraya que la violencia en Haití ha alcanzado niveles sin precedentes, con las pandillas ejerciendo un dominio casi total sobre la ciudad. Este escenario ha sumido a la población en una pesadilla continua, con pocas esperanzas de mejora a corto plazo.

La grave situación en Puerto Príncipe refleja no solo la crisis de seguridad en Haití, sino también los desafíos que enfrenta la región de América Latina y el Caribe, donde la violencia y la delincuencia organizada continúan siendo problemas urgentes que requieren atención internacional.

Mientras tanto, la comunidad global observa con preocupación el deterioro de las condiciones en la llamada “Perla de las Antillas”, que lucha por encontrar una salida a esta espiral de violencia y caos.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias

 

Noticias Relacionadas

México expresa apoyo a Pedro Castillo y denuncia “injusticia” en su caso

Por Brendalis Reyes Ciudad de México, 22 de febrero de 2025. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó hoy su preocupación por la situación del exmandatario peruano Pedro Castillo, quien fue destituido y encarcelado en diciembre de 2022, calificando su caso como una “injusticia”. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum respondió a preguntas sobre

Read More »

Yeni Berenice Reynoso es designada nueva procuradora general de la República

Por Thiago Zorrilla Acosta Santo Domingo. — El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) anunció este viernes la designación de Yeni Berenice Reynoso como la nueva procuradora general de la República Dominicana, en sustitución de Miriam Germán Brito. La decisión fue tomada por unanimidad tras una reunión de más de una hora en el Palacio

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio