Umbral

Venezuela frente a intentos por desacreditar su proceso electoral

placeholder.png

Ciudad de Panamá, 29 jul (Prensa Latina) Tal y como lo advirtió, Venezuela está hoy bajo el asedio de algunos gobiernos dentro y fuera de América Latina que buscan manchar su proceso eleccionario con acusaciones y críticas al triunfo del presidente Nicolás Maduro.

PRENSA LATINA

 

El mandatario este domingo ganó la reelección con la mayoría de los votos y se impuso así ante nueve candidatos de oposición, en un sufragio avalado por cientos de observadores internacionales que dieron fe de la transparencia y eficiencia del sistema comicial del país suramericano.

Sin embargo, algunos gobiernos no solo cuestionan los resultados y el desarrollo de la votación, sino que proceden con acciones perjudiciales para sus nexos con Caracas y también para la necesaria integración de la zona.

Panamá puso en suspenso la relación bilateral con Venezuela y anunció el retiro del personal diplomático en dicha nación, aunque tiene la intención de mantener vínculos a nivel consular.

Ecuador planea una convocatoria al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos para analizar la situación en la República Bolivariana tras las votaciones, mientras Argentina dijo que no reconocería la victoria de Maduro.

Incluso, esos tres países junto a Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay en un comunicado “manifestaron su profunda preocupación por el desarrollo de los comicios presidenciales” y “exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes”.

Estados Unidos no quedó atrás y en tal sentido el secretario de Estado, Antony Blinken, pidió un conteo “de forma justa y transparente”, y amenazó con que “la comunidad internacional está observando esto muy de cerca y responderá en consecuencia».

Venezuela avizoró esta ofensiva camino a la votación del 28 de julio e incluso ayer denunció una campaña de intervención en contra de su proceso electoral, el derecho a la libre autodeterminación y la soberanía nacional.

Su Ministerio de Relaciones Exteriores señaló en un comunicado que la maniobra es “orquestada por parte de un grupo de Gobiernos y poderes extranjeros”.

Según acotó, se trata de una versión del infame, fenecido y derrotado Grupo de Lima que pretende desvirtuar el ejercicio del derecho del pueblo a elegir.

Mencionó el apoyo a de “políticos sicarios de ultraderecha especializados en desestabilizar gobiernos en América Latina” como los expresidentes Iván Duque, Mauricio Macri, Andrés Pastrana, Oscar Arias y los políticos estadounidenses Marco Rubio y Rick Scott.

“Esta miserable y desesperada operación está destinada al fracaso porque Venezuela es un país libre y soberano y jamás aceptará imposiciones ni chantajes y menos de instancias extranjeras sin moral y legalidad, para agredir nuestros derechos y a nuestro pueblo”, apuntó la Cancillería venezolana.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Mario Vargas Llosa acaba de nacer

EN BUSCA DE SALKA Soy un hombre poco dado a la hipérbole. Pero cuando me refiero a Mario Vargas Llosa no me guardo ninguna. Todo elogio grandilocuente hacia esa figura se queda corto. Es, desde mi óptica, la figura más trascendente no solo de toda América Latina, sino de todo el ámbito de la lengua

Read More »

Cristianismo y trabajo

SUFRAGIO Antes de que se convirtiera en un reconocido predicador Jesús trabajó como carpintero en su pueblo de Nazaret. Fue una etapa poco conocida de su vida que, no obstante, dejó claro que fue un trabajador. La palabra ‘trabajo’ aparece mencionada aproximadamente 90 veces en la biblia, incluida la del mandato sobre el trabajo y

Read More »

Vargas Llosa ante la historia: la Casa de las Américas desmonta el mito del «intelectual libre» y denuncia su alianza con la reacción global

Por Julio Guzmán Acosta LA HABANA, 16 de abril de 2025. — En un análisis demoledor que trasciende el obituario convencional, la Casa de las Américas publicó hoy un ensayo crítico sobre Mario Vargas Llosa, diseccionando lo que califica como «la más espectacular travesía ideológica de las letras latinoamericanas: del boom revolucionario al servicio orgánico

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio