Umbral

Trabajadores argentinos definen acciones contra despidos

IMG_0073

Buenos Aires, 21 mar (Prensa Latina) La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina celebrará hoy una reunión de su Consejo Directivo Nacional para definir acciones contra miles de despidos en la administración pública.

De acuerdo con un comunicado de esa organización, la cita comenzará a las 10:00, hora local, en esta capital y participarán los secretarios generales de las 23 provincias de este país y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los dirigentes analizarán medidas contra el posible despido de 70 mil personas, cuyos contratos vencen a finales de este mes y el Gobierno expresó sus intenciones de no renovarlos.

Los estatales tenemos que profundizar nuestro plan de lucha y definir medidas de fuerza que nos permitan evitar un escenario de cesantías masivas, aseveró el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.

En las últimas horas se dio a conocer un “manual de despidos”, en el cual se detalla cómo comunicar e instrumentar las desvinculaciones de empleados de todos los organismos y dependencias estatales. Allí se indica que las primeras comunicaciones serían verbales y se iniciarían el día 26, precisó el sindicato en un comunicado.

Por su parte, Aguiar consideró que no se puede esperar hasta abril para realizar un nuevo paro general.

Se están eliminando derechos, destruyendo puestos de empleo y demoliendo los ingresos de los trabajadores, jubilados y sectores populares. Las centrales obreras deberían evaluar anticipar su llamado a una nueva huelga nacional, afirmó.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Francia contra Haití: 200 años de una deuda infame

Por Julio Guzmán Acosta París/Puerto Príncipe, 17 de abril de 2025— Hoy se cumplen dos siglos de uno de los episodios más cínico de la historia moderna: el 17 de abril de 1825, Francia, aún resentida por la pérdida de su colonia más lucrativa, impuso a Haití una «deuda de independencia de 150 millones de

Read More »

Mario Vargas Llosa acaba de nacer

EN BUSCA DE SALKA Soy un hombre poco dado a la hipérbole. Pero cuando me refiero a Mario Vargas Llosa no me guardo ninguna. Todo elogio grandilocuente hacia esa figura se queda corto. Es, desde mi óptica, la figura más trascendente no solo de toda América Latina, sino de todo el ámbito de la lengua

Read More »

Cristianismo y trabajo

SUFRAGIO Antes de que se convirtiera en un reconocido predicador Jesús trabajó como carpintero en su pueblo de Nazaret. Fue una etapa poco conocida de su vida que, no obstante, dejó claro que fue un trabajador. La palabra ‘trabajo’ aparece mencionada aproximadamente 90 veces en la biblia, incluida la del mandato sobre el trabajo y

Read More »

Vargas Llosa ante la historia: la Casa de las Américas desmonta el mito del «intelectual libre» y denuncia su alianza con la reacción global

Por Julio Guzmán Acosta LA HABANA, 16 de abril de 2025. — En un análisis demoledor que trasciende el obituario convencional, la Casa de las Américas publicó hoy un ensayo crítico sobre Mario Vargas Llosa, diseccionando lo que califica como «la más espectacular travesía ideológica de las letras latinoamericanas: del boom revolucionario al servicio orgánico

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio