Umbral

Sindicatos de Ecuador denuncian ante OIT violaciones de derechos

IMG_0074

Quito, 21 mar (Prensa Latina) Líderes del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) de Ecuador denunciaron hoy constantes violaciones de derechos laborales ante Mónica Quesada, especialista de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para los países andinos.

Mediante un comunicado, el FUT explicó que en el encuentro con la funcionaria del organismo internacional establecieron una hoja de ruta para llevar a cabo las denuncias correspondientes y buscar soluciones efectivas para garantizar el respeto a los derechos de los empleados.

Esta reunión representa un paso importante en la lucha por los derechos laborales y la justicia social en nuestro país, afirmó la entidad ecuatoriana.

En las últimas semanas diversas organizaciones, incluidos gremios sindicales, han expresado su rechazo a la propuesta gubernamental de implementar los contratos por hora y a plazo fijo.

Esa iniciativa consta en una de las preguntas que se someterá el 21 de abril venidero a consulta popular.

De acuerdo con José Villavicencio, presidente del FUT, esas modalidades ya estuvieron vigentes desde el 2000 hasta el 2008 y no fue mejor, “esos contratos son precarios, generan explotación laboral».

Ecuador se ubicó en 2023 entre los 10 peores países para los trabajadores en el mundo, según el Índice Global de los Derechos, elaborado por la Confederación Sindical Internacional (CSI).

El informe refiere dos causas principales: las leyes regresivas y la violencia policial contra huelguistas.

“El marco jurídico, sumamente restrictivo, ha seguido obstaculizando el desarrollo de sindicatos independientes fuertes en el país, y las autoridades han seguido impidiendo el registro de sindicatos en los sectores público y privado”, señala el documento de la CSI.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Francia contra Haití: 200 años de una deuda infame

Por Julio Guzmán Acosta París/Puerto Príncipe, 17 de abril de 2025— Hoy se cumplen dos siglos de uno de los episodios más cínico de la historia moderna: el 17 de abril de 1825, Francia, aún resentida por la pérdida de su colonia más lucrativa, impuso a Haití una «deuda de independencia de 150 millones de

Read More »

Mario Vargas Llosa acaba de nacer

EN BUSCA DE SALKA Soy un hombre poco dado a la hipérbole. Pero cuando me refiero a Mario Vargas Llosa no me guardo ninguna. Todo elogio grandilocuente hacia esa figura se queda corto. Es, desde mi óptica, la figura más trascendente no solo de toda América Latina, sino de todo el ámbito de la lengua

Read More »

Cristianismo y trabajo

SUFRAGIO Antes de que se convirtiera en un reconocido predicador Jesús trabajó como carpintero en su pueblo de Nazaret. Fue una etapa poco conocida de su vida que, no obstante, dejó claro que fue un trabajador. La palabra ‘trabajo’ aparece mencionada aproximadamente 90 veces en la biblia, incluida la del mandato sobre el trabajo y

Read More »

Vargas Llosa ante la historia: la Casa de las Américas desmonta el mito del «intelectual libre» y denuncia su alianza con la reacción global

Por Julio Guzmán Acosta LA HABANA, 16 de abril de 2025. — En un análisis demoledor que trasciende el obituario convencional, la Casa de las Américas publicó hoy un ensayo crítico sobre Mario Vargas Llosa, diseccionando lo que califica como «la más espectacular travesía ideológica de las letras latinoamericanas: del boom revolucionario al servicio orgánico

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio