Decenas de dirigentes políticos, periodistas y artistas fueron detenidos en allanamientos domiciliarios que tuvieron lugar por la madrugada de ayer. (Foto Universal)
Por Julio Guzmán Acosta
Estambul, 19 de febrero. – En una operación coordinada desde Estambul, las autoridades turcas llevaron a cabo redadas domiciliarias en 10 provincias, resultando en la detención de decenas de políticos, artistas, periodistas y activistas.
Entre los detenidos se encuentran figuras prominentes de partidos políticos de oposición, como el Partido DEM, el Partido de la Izquierda Verde, el EMEP y el SYKP, así como periodistas y artistas reconocidos. La operación, que comenzó en las primeras horas de la mañana, se llevó a cabo en el marco de una investigación contra el Congreso Democrático de los Pueblos (HDK), una organización que ha sido objeto de escrutinio por parte del gobierno en el pasado.
Según la Fiscalía General de Estambul, al menos 60 personas fueron detenidas, aunque fuentes cercanas a los partidos afectados afirman que el número podría ser mayor.
Detenciones de alto perfil
Entre los detenidos se encuentran Sema Barbaros, presidenta provincial del EMEP en Estambul; Mehmet Saltoğlu, miembro del Comité Ejecutivo Central del Partido DEM; Alya Akkuş, presidenta provincial del Partido DEM en Iğdır; y Naci Sönmez, miembro del Comité Ejecutivo Central del Partido de la Izquierda Verde.
También fueron arrestados periodistas como Yıldız Tar, Elif Akgül y Ercüment Akdeniz, así como artistas como la músico Pınar Aydınlar, el pintor Taner Güven y la guionista Ayşe Bengi. La Fiscalía General de Estambul emitió un comunicado en el que afirmó que las detenciones se realizaron en el marco de una investigación sobre “actividades ilegales” relacionadas con el HDK.
Sin embargo, los partidos políticos y organizaciones de derechos humanos han denunciado la operación como un intento de silenciar a la oposición y restringir la libertad de expresión.
Reacciones y críticas
El diputado del EMEP, İskender Bayhan, declaró que las detenciones son parte de una investigación más amplia que involucra a alrededor de 6,000 personas, de las cuales 1,600 residen en Estambul. “Esta es una operación masiva que busca intimidar a la oposición y a quienes defienden los derechos democráticos”, afirmó Bayhan.
Por su parte, el Partido del Trabajo (EMEP) emitió un comunicado en sus redes sociales condenando las detenciones: “No aceptamos esta operación ilegal. Nuestros compañeros deben ser liberados de inmediato”. El SYKP también denunció las detenciones, calificándolas como un “ataque del gobierno contra socialistas, patriotas y revolucionarios”.
Artistas y periodistas bajo custodia
La detención de artistas y periodistas ha generado una ola de indignación en la comunidad cultural y mediática. Pınar Aydınlar, músico y miembro de la Asociación Ambiental Munzur, fue detenida en su domicilio en las primeras horas de la mañana. La asociación emitió un comunicado expresando su solidaridad con Aydınlar y exigiendo su liberación inmediata.
Los periodistas Elif Akgül, Ercüment Akdeniz y Yıldız Tar también fueron detenidos en el marco de la operación. Según informes, Tar fue trasladada a Ankara y se espera que sea llevada a Estambul para continuar con los procedimientos judiciales.
Llamado a la resistencia
Seyit Aslan, presidente general del EMEP, condenó las detenciones y prometió continuar la lucha contra lo que describió como un “gobierno de un solo hombre que quiere convertir a Turquía en una cárcel abierta”. En un comunicado en redes sociales, Aslan afirmó: “No nos rendiremos ante este entendimiento que ataca la lucha por los derechos con prácticas fascistas. Seguiremos luchando”.
Contexto político
Las detenciones ocurren en un contexto de creciente tensión política en Turquía, donde el gobierno ha sido acusado de utilizar tácticas represivas para silenciar a la oposición y restringir las libertades civiles.
Varias organizaciones internacionales de derechos humanos han expresado su preocupación por el deterioro de la libertad de expresión y el estado de derecho en el país. Mientras tanto, los partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil han llamado a la solidaridad nacional e internacional para exigir la liberación de los detenidos y el respeto a los derechos democráticos en Turquía.