Umbral

Papa Francisco llamó a la fraternidad en su bendición Urbi et Orbi

Urbi-1

Ciudad del Vaticano, 31 mar (Prensa Latina) En su mensaje a la Ciudad y al Mundo (Urbi et Orbi) el papa Francisco expresó hoy que la paz no se construye nunca con las armas, sino tendiendo las manos y abriendo el corazón.

PRENSA LATINA

El sumo pontífice llamó a encontrar “el camino de la paz, de la reconciliación, de la fraternidad”, durante su bendición Urbi et Orbi, pronunciada al mediodía de este Domingo de Pascuas, pocos minutos después de concluida la Santa Misa, presidida por él.

Dirigió su pensamiento a “las víctimas de tantos conflictos” y en particular se refirió a las “martirizadas poblaciones” en guerras como las de Ucrania y Palestina, y reiteró su llamado a la posibilidad de acceso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde debido a los ataques de Israel ya murieron más de 32 mil personas.

Pidió que no se permita que las hostilidades en curso continúen afectando a la población civil, especialmente a los infantes y lamentó “cuanto sufrimiento vemos en los ojos de los niños” quienes, según dijo, han olvidado sonreír” y “nos preguntan con su mirada porque tanta muerte y destrucción”.

Reiteró que la guerra es siempre un absurdo y una derrota, a la vez que pidió la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023, así como al intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania.

Hizo alusión además a Siria, “que lleva trece años sufriendo las consecuencias de una guerra larga y devastadora” así como al Líbano, afectado por una crisis agravada por la compleja situación en su frontera con Israel.

Habló sobre el proceso de integración en los Balcanes Occidentales, a pesar de sus diferencias étnicas, culturales y confesionales, así como a las conversaciones entra Armenia y Azerbaiyán, y deseó que “con el apoyo de la comunidad internacional puedan continuar el dialogo y llegar a un definitivo acuerdo de paz”.

Demandó el cese de la violencia en Haití para que ese país “pueda progresar en el camino de la democracia y la fraternidad, y también se pronunció sobre la crisis humanitaria de lo rohingyas y pidió que se abra el camino de reconciliación en Myanmar.

En cuanto al continente africano, enumeró problemas en la región de Sahel, en la República Democrática del Congo y en otras naciones de esa región.

Finalmente, el papa Francisco reflexionó sobre “con cuanta frecuencia se desprecia el bien precioso de la vida” sobre “cuantos mueren de hambre, carecen de cuidados esenciales o son víctimas de abusos y violencias”, así como deploró “el creciente comercio de seres humanos” y exhortó a acciones de “quienes tienen responsabilidades políticas”.

Si UMBRAL.COM.DO con el rigor periodístico que nos caracteriza puede publicar lo que los grandes medios no se atreven, con una línea editorial progresista y en defensa de la gente, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias


cards

.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas

Gobernadora de Montecristi fallece en tragedia de Jet Ser

Por Virtudes Álvarez Sampedro Santo Domingo,  8 de abril de 2025. – La gobernadora de Montecristi, Nelsy Milagro Cruz Martínez, falleció esta mañana como consecuencia de las graves heridas sufridas durante el colapso del techo de la discoteca Jet Set,confirmaron fuentes oficiales a este medio. La funcionaria era hermana menor del exbeisbolista de Grandes Ligas

Read More »

Dío Astacio lanza «Plan Sierra» para rescatar el río Ozama

Dío Astacio, alcalde de Santo Domingo Este. (Foto de archivo UMBRAL.COM.DO) Por Thiago Zorrilla Acosta Santo Domingo Este. – Con la mirada puesta en el exitoso modelo de conservación aplicado en la cordillera Central, el alcalde Dio Astacio anunció este martes un ambicioso plan para replicar la experiencia del Plan Sierra en la cuenca del

Read More »
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Scroll al inicio